Maratón atlética “5k yo vivo sin drogas” queda suspendido

Maratón Atlética fue suspendida debido al paro nacional.

Cada año el 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas cuyo propósito es reforzar la acción y la cooperación por una sociedad libre de drogas, por esta fecha se iba a desarrollar una maratón atlética que fue suspendido.

Circunstancias

El consumo de drogas legales o ilegales causa daño a las personas, sin embargo, el inconveniente es que cada día gente desde muy temprana edad se ve inmersa en este camino.

Rita Collahuazo Durazno, especialista de prevención de la Coordinación Zonal 7 Salud, expresó a este diario que para conmemorar esta fecha han desarrollado la semana “Juntos a una salud integral”. Inició el lunes 20 de junio con un simposio donde la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) que a través del Observatorio de Drogas indicó a los profesionales los resultados de investigaciones y que luego pueda servirles para la toma de decisiones en temas de prevención.

El martes 21 de junio hubo una intervención artística en el Centro de Rehabilitación Social de Loja con la participación de Mundos Opuestos y del Ministerio de Cultura a través de la Orquesta Sinfónica de Loja; el miércoles 22, los especialistas dieron información a la ciudadanía sobre las afectaciones del consumo a largo plazo en su vida.

Para este jueves 23, habrá una capacitación con temáticas sobre: regulación del cannabis, reducción de riesgos y gestión legales; mientras que, para el viernes 24, en algunas instituciones educativas, una Feria de Servicios, donde se promoverán actividades al estudiante e informarán a las autoridades alumnos y padres de familia las rutas y protocolos cuando hay presunta tenencia de sustancias e identificación del consumo.

Evento

Rita Collahuazo dijo a este diario que el domingo 26 de junio, día donde se conmemora la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, tenían previsto la Unidad de Antinarcóticos la Maratón atlética “5k yo vivo sin drogas” cuyo objetivo era incentivar en la población ecuatoriana de todas las edades, acciones contra el abuso y el tráfico ilícito de drogas mediante la actividad física y con participación inclusiva de los diferentes actores sociales.

Por la situación que atraviesa el país debido al paro nacional, el evento se posterga hasta nuevo aviso, de igual manera, la casa abierta en donde cada Cartera de Estado expondrá su trabajo y servicios.

Más consumo

A decir de la especialista de prevención de la Coordinación Zonal 7 Salud, los estudios realizados por la UTPL reflejan que durante el estado de confinamiento incrementó el consumo principalmente de alcohol, antidepresivos y ansiolíticos, pero en pospandemia también hay un incremento, esto se debió tras flexibilización de las medidas que desembocó en mayor libertad de las personas.(I).