Protestas muestran el descontento del pueblo ecuatoriano

Rafael Riofrío

Las justas movilizaciones de protesta iniciadas el pasado 13 de junio, trascienden más allá de los pueblos y nacionalidades indígenas. El descontento popular como fuerza social a lo largo del paro lejos de debilitarse ha cobrado fuerza y apoyo de otras organizaciones sindicales y sociales, solidaridad que se ha constituido en un factor decisivo en el reclamo de derechos para todo el pueblo, en el combate a las políticas económicas excluyentes, privatizadoras e inhumanas y en la defensa de la soberanía nacional.

Continúa leyendo «Protestas muestran el descontento del pueblo ecuatoriano»

Luego de 18 días de paro: Giros de negocios aspiran una pronta recuperación

Varios giros de negocios se vieron afectados tras las paralizaciones.

El paro de diferentes organizaciones sociales que culminó ayer, causó serios estragos en la economía de varios sectores en la urbe lojana.  Locales de alimentos, despensas, centros de abasto, farmacias y hasta el servicio de encomiendas, registran pérdidas en su economía.  Aspiran que la entrega de los insumos por parte de sus proveedores se normalice.

Continúa leyendo «Luego de 18 días de paro: Giros de negocios aspiran una pronta recuperación»

Actividades mineras se cumplen “a medio gas”

En algunos sectores de la provincia de Zamora Chinchipe, las actividades mineras, se ven limitadas.

La actividad minera también se ve afectada por el cierre de vías, tras las limitaciones para trasladar materiales, combustibles y alimentos.  Incluso se tuvo que despedir personal, así lo informan para Diario Crónica, dirigentes de asociaciones dedicadas a este tipo de faenas.

Continúa leyendo «Actividades mineras se cumplen “a medio gas”»

Paro nacional se agudiza en Zamora Chinchipe

Vía El Pangui-Chuchumbletza, sector Puente Cayamatza, cerrada nuevamente.

En la provincia de Zamora Chinchipe, las organizaciones sociales y comunidades dieron un plazo de 48 horas para que los habitantes se abastezcan de productos de primera necesidad. Ha transcurrido el tiempo e iniciaron con el cierre de vías; mientras que, en Loja, continúa cerrada la carretera hacia Cuenca. 

Continúa leyendo «Paro nacional se agudiza en Zamora Chinchipe»

Razones de la movilización social en el Ecuador

Luis Sivisaca

Lo que está sucediendo en el Ecuador, en las últimas décadas y de manera particular con el Gobierno de Guillermo Lasso es desastroso para el pueblo ecuatoriano, por decir lo menos. Ocurre esto porque ellos y él representan y actúan para beneficiar a la oligarquía y burguesía nacional e internacional, que es una clase social minoritaria, que toman decisiones para manejar la economía del país, en Latinoamérica y el mundo para su beneficio, producto de la sistemática explotación a la clase mayoritaria, que es la clase obrera y campesina. Además, este gobierno acata con firmeza las disposiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de los imperios globalistas. Este es un gobierno neoliberal puro, al que el pueblo ecuatoriano no debe ceder.

Continúa leyendo «Razones de la movilización social en el Ecuador»

Conductores insatisfechos tras rebaja de USD 0.10 al combustible

Gasolineras en la ciudad de Loja listas con los nuevos precios.

Desde este martes 28 de junio, los precios de las gasolinas extra y ecopaís, así como del diésel bajarán 10 centavos por galón, es decir, pasan de USD 2,55 a 2,45; y, de USD 1,90 a 1,80 respectivamente. Conductores señalaron que es insuficiente, aunque ya es una pequeña ayuda.

Continúa leyendo «Conductores insatisfechos tras rebaja de USD 0.10 al combustible»