Padre Carlos Ortiz, Monseñor Walter Heras Segarra, Monseñor David de la Torre y Padre Max Ordóñez invitaron a la juventud para este encuentro.
Loja se convertirá en la sede de la VI Jornada Nacional de la Juventud, donde tienen previsto que lleguen a esta ciudad alrededor de 8000 participantes de todo el país. El evento de tres días se desarrollará del 23 al 25 de septiembre.
INRI, artista ecuatoriano de género urbano, está de visita en la ciudad de Loja promocionando su tema “Traigan la botella”. Melodía que pretende llegar a los sentimientos de las personas que han vivido un desamor.
Marcha pacífica por Melissa Sarmiento y Dayte Valdivieso Riofrío.
Melissa Sarmiento Romero y Dayte Valdivieso Riofrío son las adolescentes que el pasado 21 de mayo fueron impactadas por un vehículo luego del choque entre dos vehículos en la ciudad de Catamayo. Familiares exigen justicia porque ellas estuvieron a punto de perder la vida y no hay ningún responsable.
El proyecto denominado “Paseo educativo de triciclos y carritos” concebido, desarrollado e implementado por la Unidad Educativa San Gerardo ha sido seleccionado para participar en la reunión mundial de ciclistas en Europa a desarrollarse en Eslovenia desde el 13 al 17 de junio del 2022.
80 niñas y niños atendidos por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en convenio con la Fundación “Dorotea Carrión”, participaron en la Casa Abierta Cultural para la Prevención del Trabajo Infantil. La actividad, efectuada la mañana de este jueves y a la que también asistieron alumnos de varias escuelas de Loja, tuvo como objetivo sensibilizar respecto a la importancia del estudio y el juego en nuestros niños y los riesgos a los que se exponen al trabajar.
Con el objetivo de minimizar riegos en las labores con líneas energizadas de alto voltaje, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A., (Eerssa), durante cuatro meses, capacitó y reentrenó a personal operativo de diferentes áreas de la entidad. Las pruebas se realizaron en redes de 22 y 69 mil voltios sin suspender el servicio de energía.
Los dispensarios médicos del Seguro Social Campesino (SSC) de la zona 7, que comprende Loja, Zamora y El Oro, empezaron a recibir las medicinas adquiridas, mediante procesos de compras a nivel central, para abastecer a todas las unidades de salud del sector rural.