Ingresó a su domicilio y fue capturado

Loja. Una adolescente de aproximadamente 17 años de edad fue víctima del robo de su celular por un ciudadano que la amedrentó con una navaja.
Seguir leyendo “Ingresó a su domicilio y fue capturado”Loja. Una adolescente de aproximadamente 17 años de edad fue víctima del robo de su celular por un ciudadano que la amedrentó con una navaja.
Seguir leyendo “Ingresó a su domicilio y fue capturado”Saraguro. Jorge S. O. S. fue detenido por la Policía Nacional cuando caminaba por las calles de la ciudad de Saraguro. Él era buscado desde el 2020 por el presunto delito de tráfico ilegal de migrantes.
Seguir leyendo “Acusado de tráfico de migrantes fue detenido”El 03 de junio se conmemoró el Día Mundial de la Bicicleta, medio de transporte sostenible que cada día en la ciudad de Loja va aumentando su uso. Ciclistas aconsejan circular a la defensiva.
Seguir leyendo “El 10% de los habitantes de la ciudad circulan en bicicleta”La parroquia de Limones, del cantón Zapotillo, este martes 21 de junio conmemorará sus 34 años de emancipación de vida política, sin embargo, las fiestas las celebrarán solicitando obras, especialmente la construcción de un puente carrozable sobre el río Zapotillo.
Seguir leyendo “Limones celebrará 34 años de emancipación de vida política”La alcaldesa Patricia Picoita Astudillo lleva en el cargo 3 meses, tras el fallecimiento del exalcalde Jorge Bailón Abad, y aun se sigue dando cambios en las jefaturas y dirección. También los exámenes especiales continúan en los concursos de méritos y oposición efectuados desde el 2019 al 2021.
Seguir leyendo “Municipio de Loja: Contraloría continúa con los exámenes especiales a concursos de méritos y oposición”Leonardo Chamba H.
Papa. Después del arroz y el trigo, la papa es el tercer cultivo más importante del mundo; rica en carbohidratos y también como fuente de almidón. Representa una de las contribuciones más valiosas de la región andina al mundo entero, por ser uno de los cultivos alimenticios más consumidos y apreciados, que colabora al fortalecimiento de la seguridad alimentaria de toda la humanidad (Midagri-Perú).
Seguir leyendo “Alimentación con productos tradicionales: tubérculos y raíces (ii)”“Venga el sango, venga el molo
también la buena cecina
aunque el cuchillo motolo
ya no lo pueda cortar”
Benjamín Ortega
Seguir leyendo “Aguacero en la inverna”Cuantas veces con frases de dulzura
te he dicho que tu amor es lo que más ansío,
que tu corazón sea solo mío,
y que me amaras hasta la locura.
Seguir leyendo “ATIÉNDEME”Efraín Borrero E.
Hace veinte y cinco años, aproximadamente, con Fausto Boada Abarca y otros amigos lojanos realizamos un viaje por varios cantones de nuestra provincia, con el apoyo de la Cooperativa de Transportes Loja. El propósito fue evaluar la posibilidad de desarrollar el proyecto turístico educativo “Aulas sobre Ruedas”, dirigido a estudiantes del último año de educación primaria de la ciudad de Loja.
Seguir leyendo “El baúl de los recuerdos: Por los caminos de Puyango”Irene Alvarado pertenece a dos generaciones de artistas. Hace trece años inició su formación, tiempo en la cual los teatros, talleres, clases y carreras todavía no existían en una ciudad.
Seguir leyendo ““El arte te sana””Ruy Fernando Hidalgo Montaño
Para mi modesto criterio nuestro país tiene demasiados feriados en el año, lo digo porque países más desarrollados como Estados Unidos, Alemania, Japón y otros solo cuentan con un día nacional en el año. En el caso del primero, solo festejan el 4 de julio día de su independencia, en los otros estoy casi seguro que no tienen tanta vacancia, estos feriados traen consigo muchas cosas encontradas, como el aburrimiento de una parte creo que la mayoritaria del pueblo, que no sabe qué hacer con estos momentos de ocio, y por otra un sector minoritario de población sacan provecho a estas vacaciones viajando a diferentes partes del Ecuador y fuera de él; pero la idea básica que trato de esgrimir es que un pueblo que necesita trabajar no puedes darse el lujo de tantas paras, para descansar en los 365 días, una nación que pretende alcanzar niveles de desarrollo que lo ubiquen en un nivel superior al que ahora ostenta, no puede frenar de manera súbita y tan repetida su aparato económico, esto entorpece toda la actividad del día a día.
Seguir leyendo “Lo que traen los feriados”Quilanga, 03 de junio 2022
Desde el instante mismo de nuestro nacimiento somos ciudadanos y propietarios de un territorio, en ese espacio empezamos a observar, a crecer, a desarrollarnos y poco a poco nos vamos apropiando, enamorando y apasionándonos, luego, la cuidamos, la cultivamos y entonces, la vida empieza a consolidarse con la familia, con el trabajo y hablamos todos con orgullo de mi pueblo, de mi país.
Seguir leyendo “Derechos y responsabilidades con mi país”