Señor presidente le recordamos que los niños son el mañana de la patria

Campos Ortega Romero

El Día del Niño comienza con la Declaración de Ginebra en el año 1924, cuando fue enunciado los Derechos del Niño para garantizar sus derechos debido a su falta de madurez física y mental para protegerse. Este enunciado fue reconocido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) propuso en 1954 la Declaración de los Derechos de los Niños siendo aprobada el 20 de noviembre de 1959. El Ecuador fue el primer país en América Latina y el tercer país en el mundo en haber ratificado la convención y  desde allí se celebra el 1 de junio de cada año. En este día mundial se recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, educación y protección, independientemente del lugar que hayan nacido. 

Continúa leyendo «Señor presidente le recordamos que los niños son el mañana de la patria»

A quién beneficia la destitución de Guadalupe Llori

Rafael Riofrío

La memoria histórica de nuestros pueblos y de sus organizaciones sociales, mucha de las veces es frágil, quizá la crisis general del país, hace que pronto olvidemos a los gobiernos neoliberales que cada cuatro años ofrecen cambiar las condiciones de pobreza en que viven la mayoría de las familias ecuatorianas, hace también que estas familias se preocupen más por el pan diario para sus hijos y menos por los verdaderos problemas que entorpecen el desarrollo de la nación; y menos todavía, en integrarse a la protesta social y a la lucha para derrotar a la burguesía y los gobiernos fantoches serviles del imperialismo.

Continúa leyendo «A quién beneficia la destitución de Guadalupe Llori»

Merecido reconocimiento

Elena Carrión

Al cumplir un año en funciones los asambleístas  de la Comisión Especializada Permanente de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales,  presidida por  el asambleísta de la Provincia de Loja Dr. Manuel Encarnación  Medina Quizhpe, con la presencia de autoridades nacionales, locales y provinciales se desarrolló  la ceremonia  de presentación de informe  del primer año de gestión.

Continúa leyendo «Merecido reconocimiento»

Programa del Adulto Mayor Loja realiza talleres virtuales para asegurados

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), a través del Centro de Atención al Adulto Mayor de Loja, mantiene los talleres lúdicos y recreativos, virtuales, dirigidos a los afiliados activos, jubilados, pensionistas por riegos del trabajo, beneficiarios de montepío y jubilados del Seguro Social Campesino, mayores de 55 años.

Continúa leyendo «Programa del Adulto Mayor Loja realiza talleres virtuales para asegurados»

Conformarán Comité de Gestión para Plan de Salvaguardia del Pasillo

El pasillo nació en la Gran Colombia como resultado de una fusión entre diversos ritmos indígenas como el yaraví y ritmos europeos como el vals y el bolero español.

Compositores,  arreglistas, cantautores, académicos, portadores y promotores culturales del pasillo ecuatoriano se dieron cita este miércoles  a las instalaciones de la Dirección Técnica Zonal 7 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, con el propósito de formar parte del conversatorio, para la construcción del Plan de Salvaguardia del Pasillo ecuatoriano, que forma parte de la Lista Representativa de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Continúa leyendo «Conformarán Comité de Gestión para Plan de Salvaguardia del Pasillo»

Fútbol lojano está próximo a conformar la selección para juegos prejuveniles

Alexis Piedra, entrenador de la selección de fútbol de Loja, efectuó un chequeo técnico y de selección, el miércoles 1 de junio del presente año, desde las 16h00 en el estadio “Reina del Cisne”, con la presencia de los preseleccionados de Ligas Deportivas Cantonales, Academias y Clubes Especializados Formativos de Fútbol, con el objetivo de constituir el equipo de Loja en los Juegos Nacionales Prejuveniles.

Continúa leyendo «Fútbol lojano está próximo a conformar la selección para juegos prejuveniles»

Con tecnología de alta calidad, se iluminó la vía de acceso a la ciudad de Alamor

Cerca de 5km de red de medio y bajo voltaje, se instauraron en las vías de acceso y salida de la ciudad.

Puyango. La ampliación de la red de alumbrado público en las avenidas de acceso y salida a la ciudad Alamor, cantón Puyango, se realizó por parte de la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa), con una inversión de 82 mil dólares. La obra beneficia a cerca de 16 mil habitantes que transitan a diario por estas vías.      

Continúa leyendo «Con tecnología de alta calidad, se iluminó la vía de acceso a la ciudad de Alamor»