Consorcio utilizará las paradas si Municipio de Loja contrata personal 

Buses urbanos no utilizan las paradas que fueron abiertas por el Municipio. Falta tecnología.

De las 20 paradas del Sistema Integrado de Transporte Urbano (SITU), 12 se abrieron paulatinamente tras la pandemia, sin embargo, el Municipio de Loja habilitó las otras restantes. El Consorcio de Transportistas señala que no las utilizarán porque no hay la tecnología y el Cabildo no ha revisado el incremento de tarifa.  

Hechos

El martes 05 de julio, el Ayuntamiento local en cumplimiento con la acción de protección interpuesta por la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Loja (Apdfil) y realizó la apertura de 8 paradas en los sectores: Parque Jipiro, El Valle, Plaza de la Independencia, Los Paltas y Coliseo. Las cuales se suman a las que ya ofrecían el servicio: Terminal Terrestre Reina de El Cisne, Villonaco (Mayorista), Hospital Isidro Ayora, Benjamín Carrión (Parque Bolívar), Parque Central (calle 10 de Agosto) y Miguel Riofrío, en sus dos sentidos de vía norte-sur y sur-norte.

Jorge Jumbo Benítez, director de Movilidad, Tránsito y Transporte Terrestre del Municipio, indicó que “si los transportistas no hacen uso de las paradas, se procederá a seguir las acciones administrativas pertinentes por el incumplimiento de la normativa”. Esto en referencia al artículo 21 de la ordenanza 055-2018.

Además, se señaló que una de las sanciones a los operadores por reincidencia al no usar las instalaciones es la revocatoria de permiso de contrato de operación.

Situación

Diego Guerrero Ordoñez, administrador del Consorcio de Transportistas Urbanos “Ciudad de Loja”, indicó a Crónica que en varias oportunidades se ha indicado a las autoridades y la comunidad que para habilitar las paradas del Situ, ubicadas en la ruta troncal, se necesita dos aspectos: tecnología y personal capacitado.

En el caso de la tecnología, se había adquirido en el mes de abril de 2022 más equipos para las paradas: recargadores, torniquetes y tarjetas, porque el sistema anterior quedó obsoleto, sin embargo, el pedido hasta finales de junio no llegaban a Ecuador porque estaban represados en China debido a que los buques no pudieron partir por situaciones inherentes a la guerra; hace unas semanas arribaron al país, pero se encontraron con un paro indefinido; días atrás recién empezó el desembarque hacia las oficinas del Servicio Nacional de Aduanas; y, estima que hoy o el fin de semana puedan arribar a Loja.

“Para abrir las paradas también se necesita personal. Hemos abierto 12 paradas por lo que hemos contratado 36 personas, pero faltan 8 por ser habilitadas y para ello se requiere 24 empleados más”.

Agregó que no pueden ocupar las 8 paradas en la transportación pública porque las personas no tienen forma de validar las tarjetas en estos sitios por la falta de la tecnología que todavía no llega. Además, “hemos pedido el incremento de tarifa, pero en el Cabildo han hecho oídos sordos, sin embargo, en el caso de que los equipos lleguen a Loja y todavía no revisan el incremento del pasaje, el Municipio puede contratar el personal restante para que haga el control y recaudo de los pasajes”.

En cuanto a la amenaza de revocar el contrato de operaciones, “me pregunto a qué otra operadora colocarán para que dé el servicio; podrán sancionarnos pero lo discutiremos en el campo civil o penal. También podrían llegar a una suspensión que de igual manera tendremos que defendernos en la sala de los tribunales”.(I).

Dato

Desde este jueves 07 de julio, el Consorcio de Transportistas Urbanos “Ciudad de Loja” no cuenta con tarjetas.