Amarillos conmemorará tres décadas de parroquialización

Amarillos conmemorará 30 años de vida política.

El 30 de julio, la parroquia de Amarillos, antes conocida como “Colina de Bolívar” conmemorará 30 años de vida política con eventos sociales, culturales, agrícolas y religiosos. La vialidad está expedita para los visitantes.

Actos

La parroquia está ubicada a 15,2 kilómetros de la cabecera cantonal de Chaguarpamba; su territorio se encuentra al norte de la provincia de Loja. Su gente, en mayor porcentaje se dedica a la agricultura.

Fabián Torres Paladines, presidente del Gobierno Parroquial, en diálogo con Diario Crónica indicó que para celebrar los 30 años de vida política de Amarillos han preparado una agenda festival especial, la cual iniciará el jueves 28 de julio, a las 08h00 con el adecentamiento y abanderamiento de la parroquia; 19h00, culminación de la novena que inició el miércoles 20 en honor al Sagrado Corazón de Jesús.

A las 19h00, desfile de antorchas y carros alegóricos; luego el concurso de carros alegóricos; 20h30, noche de luces y juegos artificiales; y, 21h30, Gran Rifa.

El viernes 29 de julio, 09h00 será la culminación y premiación del primer campeonato de integración de indor futbol; 17h00, misa de acción de gracias; 20h00, evento galante de coronación y exaltación de Vanesa Robles Ayala, reina de la parroquia; 21h00 serenata con el Grupo Yapa Kaoba; y, 22h00, gran baile de la confraternidad.

Día principal

El presidente del Gobierno Parroquial, dijo a este diario que el sábado 30 de julio, día principal de fiestas, iniciará a las 05h00 con las salvas y dianas; 09h00, desfile cívico estudiantil; 10h00 sesión solemne conmemorativa; 14h00, juegos recreativos tradicionales (carrera de ensacados, carrera de 3 pies, baile de las sillas, entre otros); y, 20h00 , gran baile popular.

Las festividades culminarán el domingo 31 de julio con varios eventos; 08h30, cabalgata cultural; 09h00, el III Concurso Agrícola y Ganadero Amarillos Produce 2022, en donde se premiará a la mejor vaca lechera y mejor torete, así como también el racimo de guineo; naranja, huevos, gallo criollo, tilapia y más productos más grandes; y en la tarde encuentros deportivos.

La autoridad aprovechó el espacio para invitar a todos sus coterráneos a disfrutar de las fiestas por los 30 años de parroquialización de Amarillos.(I).

Dato  

La parroquia de Amarillos, antes era conocida como “Colina de Bolívar” en homenaje al paso por esta tierra del Libertador Simón Bolívar.