Se inauguró MUNDAB, intercolegial que reúne delegados con alto nivel de debate

Representantes del comité organizador y académico de MUNDAB: Gloria Cartuche, Damaris Villalta Tandazo, Pablo Ojeda Abendaño, Romina Romero,  Penélope Ortiz, Emily Ojeda.

El 14 de julio del presente año, se inauguró la quinta edición del Modelo de Naciones Unidas Daniel Álvarez Burneo (MUNDAB), una de las simulaciones académicas más grandes de Loja. Se dio la apertura del evento en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y se desarrollará en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Daniel Álvarez Burneo (DAB) hasta el 16 julio.

Desde las 15h00 del 14 de julio, arribaron al aula magna de la UTPL, delegaciones de colegios de toda la provincia. Cada persona representa un país, al que defenderán durante los debates de los siguientes días, en la simulación del Consejo de Seguridad. Algunas de las instituciones representadas son: Unidad Educativa Calasanz, Unidad Educativa Particular Cordillera, Instituto Educativo Antoño Peña Celí (APC), y el mismo DAB.

Janis Carrión, cabecera del comité académico como Secretaria General del MUNDAB, explica que el valor académico de este evento anual es el legado histórico en los jóvenes que formaron y forman consciencia acerca de las problemáticas a nivel global, y la potenciación de sus habilidades en retórica y resolución pacífica.

Tanto la Secretaria General como el Secretario General Adjunto, Ariel Hidalgo, han afirmado que los participantes reciben dos días de capacitación en un ambiente más informal de aprendizaje.

Esteban Chamba y Julian Román, representantes del APC, añadieron que en su preparaciónrealizaron varias lecturas de las guías emitidas por el comité académico y de documentos oficiales de las Naciones Unidas.

Presidencias y comités

La inauguración contó con la presentación del único comité a simular: el Consejo de Seguridad. Presidido por Juan Pablo Aguirre, Penélope Ortiz, Pablo Ojeda y Roberto González.

MUNDAB cuenta con un comité adicional denominado Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuyo objetivo es simular consultas a delegados de distintos comités sobre un caso contencioso. Los magistrados de la CIJ son Miguel Salinas, Celeste Torres y Damaris Villalta. 

Evaluación y premiación

Janis Carrión manifestó que los parámetros a calificar serán debate, negociación, información, argumentación, entre otros. El día de la clausura se darán las premiaciones: menciones verbales, segunda y primera mención escrita, y el premio a mejor delegado.

Esta edición de MUNDAB ha tenido que adaptarse a las circunstancias del país, desde el paro nacional como la situación sanitaria actual de Loja. Sin embargo, los organizadores están listos para impactar a los delegados que han decido tomar el reto de participar, mientras que los participantes están predispuestos a vivir una experiencia académica enriquecedora.