Falta de servicios básicos es el “tinte” por el crecimiento de la ciudad sin control

En los últimos años, la ciudad de Loja ha crecido significativamente hacia la periferia, lo cual provoca una serie de inconvenientes, entre estos, la falta de servicios básicos. Profesional académico señala que tampoco existiría -un mapa de riesgo-.

Situación  

Costo mínimo de los terrenos, poco control y escasos recursos serían las causas para que la ciudadanía decida radicarse en las afueras de la ciudad; sin embargo, gran parte de la población no realiza estudios previos para la construcción de una infraestructura (vivienda).

Ximena Pereira Acaro vive en el barrio Tenería, norte de la ciudad, desde hace 10 años junto a su familia. Señaló a este diario que, ella tiene su profesión, pero los recursos no le alcanzaron para adquirir una propiedad en la zona céntrica de la ciudad y construir su casa, por lo que adquirió un terreno en el sector, en donde con el pasar del tiempo nuevos hogares y más casas se edificaron.  

“En el sector no existe alcantarillado pluvial y sanitario, pero sí agua potable y servicio de transporte urbano”.

Urbanización

Para el decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Ramiro Correa Jaramillo, la problemática de la expansión no solo es en el caso de Loja sino de la ciudad latinoamericana. El proceso de urbanización se ha venido dando desde la época de los 50, por lo que ahora las ciudades representan el 80% urbano y 20% rural.

“Las clases más vulnerables son las que se encuentran en la periferia porque hay varias condiciones externas como el mercado de suelo, planificación y ordenamiento territorial, pero los inconvenientes que surgen son que estos espacios al estar a las afueras no estén dotados de servicios básicos públicos y en algunos casos ni siquiera de transportación”.

Puede ser que los municipios tengan planificado hasta el límite urbano, pero cuando se empieza a extender fuera de estos tienen que incorporar o diseñar nuevas metodologías para dotar de servicios.

Fenómeno

Al problema anterior se suma otro que es la estabilidad de los suelos. Correa Jaramillo dijo que “ahora mismo nos vemos abocados a un fenómeno de orden hasta natural que pudo ser previsto, en Loja quizás se adolece la falta de un -mapa de riesgo- para que cuando un ciudadano desea invertir sea seguro hacerlo y adecuado para ocuparlo”.

Añadió que como universidad siempre han estado dispuestos para generar un mapa de riesgos con estudios para tener la certeza que el sitio donde se está proyectando la ciudad tenga la suficiente garantía de estabilidad y evitar -a futuro- familias afectadas.(I).

Dato  

En los barrios de la periferia no cuentan con alcantarillado.