Alimentación con productos tradicionales: cultivos andinos y granos (IX)

Leonardo Chamba H.

Quinua. En referencia al valor nutritivo, numerosos estudios muestran la riqueza nutricional de la quinua, tanto en términos absolutos como en comparación con otros alimentos básicos, destacándose el hecho de que las proteínas de la quinua reúnen todos los aminoácidos esenciales en un buen balance, al mismo tiempo que sus contenidos grasos están libres de colesterol (IICA, Perú). Las bondades propias del cultivo de la quinua están dadas por su alto valor nutricional. El contenido de proteína de la quinua varía entre 13,81 y 21,9% dependiendo de la variedad.

Seguir leyendo Alimentación con productos tradicionales: cultivos andinos y granos (IX)

Guerra y paz

P. Milko René Torres Ordóñez

San Ignacio de Loyola en los Ejercicios Espirituales habla de las mociones interiores: aquellos movimientos del corazón que se dan por cuestiones que de fondo queremos conocer, comprender, formular, distinguirEn estos días sentí el deseo de conocer un poco más la vida de Edith Stein, Santa Teresa Benedicta de la Cruz, religiosa Carmelita que murió en las cámaras de gas de los campos de concentración nazi. Judía convertida al catolicismo, con formación filosófica, asistente de Edmund Husserl en la cátedra de Fenomenología. Aceptó y logró el acercamiento y la escucha al llamado de Dios.

Seguir leyendo Guerra y paz

El actual sistema de salud en Zapotillo

Freddy Rommel Coronel Álvarez

Las personas que nos jugamos diariamente por el país, por la honestidad y eficiencia de los actuales y futuros gobernantes; desde pequeños tuvimos inquietudes por la buena vida ciudadana, en estas lejanas tierras, donde siempre ha existido la mala costumbre de ver “la paja en el ojo ajeno” y pocas veces en el propio. Desde siempre han existido las divisiones por la bendita política partidista, que generan los nuevos actores sociales situación que se ha dado desde las épocas pasadas con críticas destructivas y pocas constructivas para una reingeniería de la vida, estas grietas y enemistades se acentúa en toda campaña política. ¿Es lógico que nos ocurra también? Aquí tiene que haber una estrategia que conmueva a la gente de la ciudad y el país a cambiar”. Cómo será posible esto mediante un proceso de inspiración ciudadana para actuar con sabiduría por esta tierra que nos vio nacer, a la que hay que brindar toda nuestra experiencia, conocimiento y deseo para hacer las cosas bien con buenas ideas, y mensajes positivos que impactan tanto en jóvenes como mayores, que son los que decidiremos el futuro que queremos.

Seguir leyendo El actual sistema de salud en Zapotillo

Rumbo al Cisne

Juan Luna Rengel

La fe de los lojanos, del país y de fieles devotos de la advocación de Nuestra Señora del Cisne que se esparcen por el mundo entero se pone a prueba, luego de dos años de suspensión forzada por la pandemia del COVID-19 que al sembrar miedo y muerte por donde pasaba también impedía realizar manifestaciones públicas de fe y la vivencia espiritual estuvo centrada en la persona, la familia y pequeños conglomerados cuya esperanza no se desvaneció.

Seguir leyendo Rumbo al Cisne

Alto costo para el evento electoral 

Antonio C. Maldonado V. 

Somos un país dolarizado, pero no tenemos una economía dolarizada ya que siendo subdesarrollados nuestra riqueza fundamental para exportación está en la materia prima; esta situación es favorable para el turismo a países con elevada cotización del dólar; en esas condiciones se llevarán a efecto las denominadas elecciones seccionales 2023, cuyo costo se inicia siguiendo el modelo de EE.UU. con elecciones primarias a diferencia de que allí solo hay dos partidos políticos mientras nosotros contamos con una oleada de candidaturas. 

Seguir leyendo Alto costo para el evento electoral 

Ustedes el pueblo de Hiroshima son valientes activistas de la paz

Campos Ortega Romero

Hoy por hoy Estados Unidos de Norteamérica se declaran ante el mundo los gendarmes de la paz y bienestar social, y por ello consideran legitima su intervención en cualquier país del mundo, intervenir en sus asuntos internos y externos para conseguir la ansiada armonía que necesitan los pueblos del mundo, aunque utilicen la guerra con armas vetadas, violando claramente a los Derechos Humanos, asignados por la Organización de las Naciones Unidas.

Seguir leyendo Ustedes el pueblo de Hiroshima son valientes activistas de la paz

El baúl de los recuerdos: El gigante de Changaimina

Efraín Borrero E.

Me parece que fue en 1995 que un periodista de Ecuavisa viajó a Changaimina, parroquia rural del cantón Gonzanamá, con el propósito de hacer un reportaje sobre el hombre gigante. El objetivo principal era entrevistarse con el párroco, Padre Carlos Miguel Vaca Alvarado, quien, además de poeta, compositor y músico, resultó ser apasionado por la arqueología.

Seguir leyendo El baúl de los recuerdos: El gigante de Changaimina