Prefectura de Loja y MIES entregaron alimentos a familias del proyecto de Movilidad Humana

El último fin de semana, 72 familias fueron beneficiarias del proyecto de Movilidad Humana ejecutado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), y el Gobierno Provincial de Loja, con una inversión de USD 105.000, recibieron kits de alimentos y sustitutos de leche materna.

Continúa leyendo «Prefectura de Loja y MIES entregaron alimentos a familias del proyecto de Movilidad Humana«

Estudiantes de la UTPL participan en iniciativas de producción científica

La producción científica ha adquirido relevancia en los últimos años en Ecuador. Según la plataforma Scimago Journal&Country Rank, el país ocupa el sexto lugar en la región en la elaboración de textos académicos y artículos científicos. Esto se debe a que en gran medida las universidades han impulsado la investigación y la innovación.

Continúa leyendo «Estudiantes de la UTPL participan en iniciativas de producción científica«

Arcsa fortalece los sistemas de Farmacovigilancia y Tencovigilancia

La coordinación Zonal 7 de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) trabaja en el acompañamiento en cuanto a la implementación de los Sistemas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia dentro de los establecimientos de salud de la Red Pública y Complementaria de Salud en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe.

Continúa leyendo «Arcsa fortalece los sistemas de Farmacovigilancia y Tencovigilancia«

Iniciaron las fiestas de cantonización en Zapotillo

La nueva reina del cantón Zapotillo, María Fernanda Valdivieso Correa.

El viernes 19 de agosto, Zapotillo -el paraíso escondido del Ecuador- inició su programación de festividades por los 42 años de cantonización. Durante el fin de semana se realizó el pregón de fiestas, coronación de la Reina y Motocross.

Continúa leyendo «Iniciaron las fiestas de cantonización en Zapotillo«

Mi potencial creativo para la maestría de un oficio

Galo Guerrero-Jiménez

Es innegable que nuestra conducta humana es el producto de la interacción entre herencia biológica y el entorno socio-cultural en el cual nos movemos. Y lo sorprendente de esta realidad vital es que al nacer ya contamos con ciertas aptitudes y una manera de ser muy peculiar y tan particular en cada naciente que, por supuesto, se desarrollará armónica o malsanamente según las circunstancias que la vida le depara a cada ser humano y que, por ende, se desenvuelve gracias a que la mente ya posee una organización innata, lo cual es tan saludable para que a lo largo de su vida pueda enfrentar racionalmente “los tintes morales, emocionales y políticos que el concepto de la naturaleza humana entraña en la vida moderna (…) [desde] una interacción compleja entre la herencia y el medio: la cultura es esencial, pero no podría existir sin unas facultades mentales que permiten que los seres humanos construyan y aprendan la cultura” (Pinker, 2021) de la comunidad en la cual interactúan cotidianamente desde el ámbito de su formación y con el estilo e individualidad que le es característica a cada persona.

Continúa leyendo «Mi potencial creativo para la maestría de un oficio«

Honrar los títulos

Por Ruy Fernando Hidalgo Montaño

Indudablemente el mundo contemporáneo nos plantea retos cada vez mas complicados para los que debemos estar lo suficientemente preparados si queremos estar a tono con la modernidad. Estos desafíos son de diversa clase y variedad, van desde lo laboral y académico, hasta lo social y familiar. De ahí que las personas busquen con afán espacios donde poder alcanzar un nivel óptimo de rendimiento en todos los ámbitos ya citados, esto obviamente no tiene nada de malo, si de por medio está el deseo sincero y ferviente de servir a la colectividad con eficiencia y respeto, teniendo como lema el bienestar común mediante el accionar que seamos capaces de generar desde nuestra profesión o actividad que desempeñemos dentro de la sociedad.

Continúa leyendo «Honrar los títulos«