Marcelo Reyes: El “Señor de los himnos” presenta su poemario “Manantial poético”

Marcelo Augusto Reyes Orellana presenta a la ciudadanía lojana el poemario “Manantial poético”.

“Manantial poético” es la obra que el distinguido intelectual, poeta, promotor cultural e investigador de la historia social de Loja, Marcelo Augusto Reyes Orellana presenta a los lojanos. Su escrito hecho en versos siempre tiene rima.  

Perfil

Marcelo Augusto Reyes Orellana nació en Alamor, el 14 de febrero de 1937, en el hogar de los esposos Ángel Benigno Reyes Andrade y Delia Piedad del Rosario Orellana Núñez (+). Recibió su educación primaria y secundaria en la ciudad de Loja, y la educación superior en la ciudad de Quito con el doctorado en Jurisprudencia en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), así como también el doctorado en Derecho Internacional en la Universidad Central del Ecuador.

En su vida profesional se desempeñó como concejal y jefe político de Puyango, Consejero Provincial de Loja, diputado alterno y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de Ecuador (Sayce) Loja.

Obras

Cuando tenía 14 años en las aulas del Colegio Bernardo Valdivieso sus profesores descubrieron su verdadera vocación y su primer guía fue el maestro bernardino Emiliano Ortega Espinosa que le obsequio la Preceptiva Literaria del español Dámaso Alonso, luego, lo guió el profesor Fernando Silva Vela y en los cursos más avanzados el Dr. Gustavo Serrano.  

Como producto de esas enseñanzas, en el año de 1982 publicó su primer poemario: “Auroras y Ocasos”; en 1988, lanzó su segundo poemario “Pétalos y Rocíos”; en 2004, divulgó el tercer poemario “Florilegios Épicos y Liricos”, aunque en el 2003 el gobierno municipal de Puyango incluyó en el poemario “Puyango poético” 37 poemas del ilustre escritor Reyes Orellana.

Su pasión por las letras lo hizo incursionar en la historia y escribió la “Crónica de Alamor desde sus orígenes hasta la parroquialización eclesiástica y civil”; “Inauguración del reloj público de Alamor”, el 01 de noviembre de 1924; “Épocas de bonanza económica de Puyango”, “Una fase del periodismo puyanguense desde 1917 hasta 1925”, “El último asalto de Naún Briones”; e, “Historia de Puyango”. A su haber tiene escrita la historia de Pindal.

Marcelo Reyes ha recibido sendos reconocimientos y distinciones, pero uno de los más importantes es la presea por las letras de los himnos de los cantones Puyango, Catamayo, Chaguarpamba, de la provincia de Loja; y, Chinchipe y Nangaritza, de Zamora Chinchipe. Además, las letras de más de 173 himnos de escuelas, colegios, universidades e instituciones públicas y privadas; y, de instituciones superiores de Colombia, Perú y Chile.

“Manantial poético”

Su última obra es “Manantial poético” donde recopila más de 125 himnos y poemas a ciudades, personajes, unidades educativas, colectivos u organizaciones sociales, fechas especiales como cumpleaños, Día del Amor y Amistad, entre otros.

Uno de sus primeros poemas de su libro es a la Ciudad de Loja, cuya primera estrofa señala:

Dios te hizo majestuosa sobre un retablo andino,

bordada en manto de oro por mano angelical,

pintada en luz de alba, bajo un cielo azulino,

te impuso Mercadillo, gallarda y señorial.

También es de su autoría:

Elogio a Puyango

Vine a exaltar la tierra de mi madre,

llegué para abrazar la tierra mía;

y, en la antigua casona de mi padre,

queda un edén de paz y armonía.(I).

Dato  

El escritor Marcelo Augusto Reyes Orellana tiene 85 años de edad. 

Es padre de tres hijos: Ángel Marcelo, Juan Carlos y Santiago Xavier Reyes Segura.