Jardines de Punzara, una obra sin avances desde el 2019

No se registra ningún avance en el plan de vivienda.

El proyecto de Vivienda Jardines de Punzara no registra ningún avance, incluso el proceso legal no ha culminado. Desde un inicio este plan estuvo matizado por una serie de irregularidades, los más perjudicados quienes depositaron su dinero con el objetivo de conseguir una casa propia.

Se está próximo a culminar la presente administración, que inició con el exalcalde de Loja, Jorge Bailón Abad.

Los años pasaron y el proyecto que empezó a forjarse en 2019, no ha logrado efectivizarse, pese a que pasaron tres años.

Desde la compra de los terrenos existieron inconvenientes porque estos fueron adquiridos a socios de la Cooperativa 11 de Julio.

El vicealcalde del cantón Loja, Daniel Agustín Delgado, dijo a Diario Crónica, que estos y otros problemas se identificaron desde un inició, incluso también se expuso un “sobreprecio en los terrenos”. Por ello, se solicitó que antes de ejecutarse la obra se cumplan con los procesos legales para evitar inconvenientes en un futuro.

 En la actualidad, refiere el edil, no se pueden dar mayores detalles, porque desde hace algún tiempo se solicitó documentación, relacionada al número actual de aportantes, cuántos se retiraron, fondos invertidos, presupuesto actual, pero hasta la fecha no son entregados, refiere el edil.

Situación

El proyecto inicial contemplaba la construcción de 850 viviendas.

El concejal Pablo Burneo Ramón, explica que el problema viene desde la adquisición de los terrenos.

La intervención del Cabildo, en aquel entonces, fue nombrar una comisión conformada por el edil, Patricio Lozano y Nixon Granda. Sin embargo, “según el informe presentado, se dijo que no hubo problemas, pero en la práctica no fue no así”.

La gente “fue engañada con el paso del tiempo, y una solución que no llega” porque los ciudadanos que entregaron sus dineros esperan soluciones y que se cumplan los plazos.

Las personas que dieron un inició USD 10.000, en promedio; esperan conocer referente a los avances y recursos. “No se sabe dónde está ese dinero”, por ello, este asunto está en Fiscalía, precisa Burneo Ramón.

Aportes

Uno de los beneficiarios que obvio su nombre, indica que efectivamente aportó cerca de USD 10.000 para el proyecto Municipal de Vivienda, con el cual se cubriría el costo del lote y contratación de obras básicas. “Sin embargo, hasta la fecha, no se proporciona más detalles de la obra, que no pude quedar sin ejecutar”.(I)