Rechazar atropellos es tarea de todos

Rafael Riofrío Tacuri

Son diversos los aspectos que hacen a nuestra organización sindical un gremio excepcional. Sin duda, la razón principal de esta irrebatible verdad parta de los principios de unidad y lucha por los que hemos apostado hace ya más de siete décadas, cuando emprendimos el camino de defensa de la educación pública y los derechos del magisterio ecuatoriano.

Seguir leyendo Rechazar atropellos es tarea de todos

Ernesto “Che” Guevara ardiente combatiente de la aurora

Campos Ortega Romero

El ardiente combatiente de la aurora, Ernesto “Che” Guevara, nació en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, antes y después de recibirse de médico en 1953, viajó extensamente por América Latina. En 1954. Mientras vivía en Guatemala, se sumo al movimiento que se oponía al operativo de la CIA, para derrocar al gobierno de Jacobo Arbenz. Tras ser derrocado Arbenz, Ernesto Guevara, viaja a México. Allí, en el verano de 1955, conoce a Fidel Castro, quien lo escogió a él y a Raúl Castro como los dos primeros integrantes de la fuerza expedicionaria que el Movimiento Revolucionario 26 de Julio estaba organizando para derrocar al dictador cubano Fulgencio Batista. Así se inicia la historia del Guerrillero Heroico, y que hoy al recordar 55 años de su muerte, su imagen se levanta como fantasma que recorre el mundo, que crece y seguirá creciendo con mayor fuerza y riqueza de ideas en la medida en que llegue a los jóvenes y éstos asuman la esencia y fundamento de sus acciones y esperanzas.  

Seguir leyendo Ernesto “Che” Guevara ardiente combatiente de la aurora

Columna de la historia lojana

Las torres de la iglesia del Convento de Santo Domingo de Loja, sufrieron algunos inconvenientes: movimientos sísmicos, incendios, fallos estructurales, etc., a lo largo de los siglos. El día 13 de octubre de 1850, se comenzaron a levantar nuevamente las mencionadas torres, siendo curioso que el permiso para esta obra está registrado en Cuenca el día 10 de diciembre de 1845.(Archivo Histórico). Seguir leyendo Columna de la historia lojana

La Senescyt ofrece programas de becas y ayudas económicas

Roberto Bustamante, coordinador Zonal 7 de la Senescyt.

En la plaza de Santo Domingo, el jueves 13 de octubre, en horario de 08h00 a 17h00, se realizó la “Feria TEC”, cuyo objetivo fue dar a conocer las Becas Tec, mismas que están destinadas a ecuatorianos que estén por iniciar sus estudios de tercer nivel técnico y tecnológico superior durante el 2022, en las instituciones de educación superior públicas y particulares del país.

Seguir leyendo La Senescyt ofrece programas de becas y ayudas económicas

Venta de stands para la Feria de Navidad iniciará en noviembre

La Feria de Navidad iniciará en 15 de diciembre.

Parte de la programación anual de la Corporación de Ferias de Loja (CFL) es realizar la tradicional Feria de Navidad que ya lleva 22 años ejecutándose en el Complejo Ferial Simón Bolívar. Este año iniciará el jueves 15 de diciembre y se extenderá hasta el domingo 01 de enero de 2023.

Seguir leyendo Venta de stands para la Feria de Navidad iniciará en noviembre

“Loja Sabor a Café” reunirá a expositores, proveedores y compradores del mundo

Autoridades realizaron el lanzamiento del evento “Loja Sabor a Café”.

El 27 y 28 de octubre, Loja vivirá el evento más grande del café, en la plaza Central de la ciudad, la X Edición “Loja Sabor a Café”. Las 24 provincias del país han sido invitadas a este acontecimiento, donde también se efectuará la Taza Dorada del Café.   

Seguir leyendo “Loja Sabor a Café” reunirá a expositores, proveedores y compradores del mundo

Sigue sin solución el problema de la quebrada Totoras en Cariamanga

César Correa

Terrenos de cultivo que se riegan con aguas contaminadas de la quebrada Totoras de Cariamanga.

Hace varios años se inició el embaulamiento de la quebrada Totoras de Cariamanga, que ocasionaba graves problemas especialmente en invierno. Por errores en la construcción del tramo subterráneo se produjeron hundimientos en una calle y la destrucción de numerosos edificios. Desde entonces se paralizó la obra, con graves consecuencias tanto para la parte urbana como de los terrenos que se hallan al norte de la ciudad. Cariamanga celebra otro aniversario sin ser atendida por el Gobierno.

Seguir leyendo Sigue sin solución el problema de la quebrada Totoras en Cariamanga