¿Quién paga las consecuencias de la guerra?

Rafael Riofrío Tacuri.

El gobierno y los agoreros de la empresa dicen que, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, hemos entrado en una etapa de recesión de tal magnitud que las consecuencias aquejan a todos. Efectivamente, las guerras afectan a todos, especialmente a las clases populares que son despedidas de sus trabajos aumentando el desempleo y la carestía de la vida. Lo que no dicen, ni lo dirán jamás, es que la profunda crisis que vive el pueblo ecuatoriano, es parte de la crisis general del sistema capitalista y de la dependencia al imperialismo, que obliga al Gobierno a disminuir los presupuestos de inversión social, condiciona los préstamos de la banca internacional a la entrega nuestros recursos naturales, postergando el desarrollo de la industria, la agricultura, la ciencia y la tecnología.

Seguir leyendo ¿Quién paga las consecuencias de la guerra?

Elecciones seccionales 2023

Campos Ortega Romero

A propósito de las elecciones seccionales a realizarse el 05 de febrero del 2023,  el escenario político de nuestra provincia va tomando fuerza en la vida de los lojanos, como una clara muestra que vivimos para la coyuntura, y hasta con una actitud de resignación de que alguien nos dé solucionando el problema real, en la formación de nuestras vidas. Así aparecen obviamente los movimientos partidistas, independientes, los apolíticos para hablarnos de la democracia de las alternativas reales que necesitan nuestra provincia para hacer de la vida un acto más digno, más humano. 

Seguir leyendo Elecciones seccionales 2023

¿Arreglaste hoy tu cama?

Diego Lara León

Una de las primeras frases que un estudiante de economía escucha, es ceteris paribus, frase latina que significa “todo lo demás constante”. Como la economía es una ciencia social, existen muchas variables que inciden al mismo tiempo sobre la sociedad, sobre las empresas, sobre las familias. Es muy complejo que un nobel estudiante visualice y entienda cada una de las variables, habiendo tantas alrededor, es por ello que ese término ceteris paribus, lo que hace es “congelar”, “dejar quietas” las demás variables para entender el comportamiento de una de ellas.

Seguir leyendo ¿Arreglaste hoy tu cama?

Focalización de subsidios mantiene en incertidumbre a distribuidores

No todos los vehículos se incluyen en la focalización.

El plan para la aplicación de la focalización de subsidios a los combustibles será progresivo. Hay algunas restricciones, no todos se incluyen. Existe preocupación entre quienes integran la Cámara de Distribuidores en Loja y Zamora, porque no han recibido información referente a su aplicación.   

Seguir leyendo “Focalización de subsidios mantiene en incertidumbre a distribuidores”

Cuenta regresiva para facturación electrónica

Desde el 29 de noviembre, las futuras físicas no tienen validez.

El 29 de noviembre la mayoría de contribuyentes deberán tener su factura electrónica. A excepción de quienes se encuentren bajo el sistema popular RIMPE.  En la provincia de Loja, de una base de datos de alrededor 25.000, hasta fines de este mes se prevé que 10.000, ya estén ingresados al sistema.

Seguir leyendo “Cuenta regresiva para facturación electrónica