Antonio Maldinado
Como seguimos soportando la crisis generalizada que está produciendo no solo asesinatos a la población civil sino también a miembros de la Fuerza Pública según informan los medios de comunicación, esa lamentable situación requiere entre otras la expedición urgente de una ley que posibilite a la ciudadanía el porte de armas para defenderse en caso de agresión delincuencial; la ley de la referencia constituyó entre otras ofertas de campaña del actual Mandatario legislar o reglamentar dicho uso lo que no se hizo y actualmente impulsado por el Partido Social Cristiano mediante los legisladores y como lo realiza la Alcaldesa de Guayaquil; el portar armas de fuego les está permitido a los ganaderos, camaroneros, guardias y la Fuerza Pública, el resto de la población que puede solicitar este uso se priva de hacerlo ya que el trámite es muy engorroso que además se limita el comercio de armamento así como la preparación ciudadana en escuelas que existen para este fin; sin embargo entre 2021 y 2022 la Policía y las FF.AA. han incautado 15 mil armas de fuego entre revólveres, pistolas, escopetas, fusiles, carabinas, rifles, ametralladoras, dos lanzagranadas y cartucheras, debido a lo cual desde enero al 15 de septiembre de este año se informó de 2683 personas muertas por armas de fuego, esto es, el 85% de los crímenes de diversa índole cometidos que han padecido hombres, mujeres y niños.
Continúa leyendo «Leyes necesarias para varios problemas«