La edad un obstáculo más para conseguir un empleo

La edad también se convierte en una limitante para aplicar a un trabajo adecuado, especialmente, quienes sobrepasan los 35 años.  En Loja, no solo ciudadanos con un título profesional  tienen inconvenientes, sino los que ejercen otros oficios.

Por varios meses y sin éxito, algunos ciudadanos lojanos están en busca de una plaza de trabajo, pese a tener un título profesional.

En algunos anuncios se observa: “Se solicitan ingenieros hasta 35 años para constructora”,  o  “Se requiere asesoras/es comerciales con experiencia, edad 25 a 35”.  Esta es la realidad   que viven algunos ciudadanos, según lo mencionan en diálogo con Diario Crónica.

Carlos Ochoa Andrade, lojano, es profesional en Ingeniería  Comercial, tiene 42 años y desde hace tres años, no puede emplearse en ninguna institución pública o privada.

 “Con la pandemia la situación se agravó y fue más complicado”. Además, uno de las principales inconvenientes es la edad, que impiden que los contratos se formalicen pese a tener un buen currículum, refiere.

Panorama

 El panorama es el mismo para quienes no tienen una profesión. A diario se observa en el parque Central de Loja a trabajadores de la construcción y ramas afines, que buscan ser contratados.

En otros casos, María Rosa Macas, dice que todos los días sintoniza la radio en anuncios clasificados para ver si consigue un empleo en cualquier área. Es profesional en Trabajo Social y tiene 36 años.  

Su  prioridad es conseguir un trabajo adecuado, donde gane al menos, un salario básico de USD 425 al mes, pero no lo ha conseguido.

Análisis  

Según el analista económico de la localidad, Gustavo Ortiz Hidalgo, en estos últimos meses del año, no existe mayor variación en lo relacionado a las cifras de desempleo y subempleo.

Dice que, efectivamente, el empleo adecuado con una remuneración correspondiente a un Salario Básico Unificado (SBU), de acuerdo a la última información publicada por el INEC,  hasta  septiembre 2022,  llega solo  al  35.4%.

Otro    factor   grave, es que, en la población con más edad, es donde se evidencia un mayor rango de desempleo, siendo hasta cierto punto “discriminatorio”.

En empresas privadas, principalmente, al acercarse la jubilación patronal del empleado, suelen ser desvinculados para no cumplir con el pago de este derecho, lo cual agrava el problema y crece el desempleo en ciudadanos de cerca de 50 años o más, concluye el profesional. (I)