Alcalde de Zapotillo: “Plan de Agua cubre la demanda de las familias del sector urbano”

El Plan de Agua Potable que se inauguró el año pasado, está brindando el servicio a la colectividad, indicó el alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal Sarango. El sistema beneficia a familias ubicadas en el sector urbano.

Ante la preocupación y criterio de algunos ciudadanos del cantón fronterizo que el agua llega en malas condiciones para su ingesta y el servicio es irregular.

La primera autoridad del cantón, en diálogo con Diario Crónica, explica que el líquido llega las 24h00, y en determinados sectores, se distribuye 20 horas diarias.

 Anteriormente, la entrega del agua era través de tanqueros. “Sin embargo, tras la culminación del Plan de Agua la realidad es otra, alrededor de 1.500 familias del sector urbano, desde Catamahillo hasta el el centro de la ciudad, se benefician”.

Situación  

 El plan estuvo diseñado para cubrir la demanda de zona urbana de la ciudad de Zapotillo. La construcción inició en la administración anterior. “Cuando se recibió la obra tenía un avance del 64% y concluyó en  2021”.

Incluso, refiere la autoridad, en un inicio estaba presupuestada para USD 4 millones 136 mil, pero se logró reducir los costos a USD 4 millones 100 mil. A través de un crédito con el Banco de Desarrollo, se ejecutó la obra. La planta de agua está construida en el sector Saucillo.

Tratamiento

El agua tiene un tratamiento especial, a través de un proceso desinfección por medio de “cloro-gas, además de filtro de carbón…, la vida útil está diseñada de 20 a 30 años”, explica Vidal Sarango.

 Referente a que el líquido llega en malas condiciones, destaca que en ocasiones cuando se rompe una tubería o se realizan trabajos de mantenimiento, se debe cortar el servicio y al retomarse la distribución, los primeros minutos llega un tanto “conchosa”, pero luego el  líquido se canaliza en condiciones óptimas para el consumo humano.

Distribución

 En parroquias, el Alcalde de Zapotillo, acotó que a comunidades de Cazaderos, Mangahurco,  Bolaspamba, Paletillas, Limones, entre  otras,  se llega través de la construcción de pozos profundos con el apoyo de la Prefectura de  Loja.

Además está en marcha una contratación para renovar el sistema de alcantarillado, concluye  la autoridad.(I).