La “Tierra de Arte, Miel y Café” muestra su potencial turístico

De naturaleza eshuberante y diverrsidad paisajística, Puyango enamora a miles de turistas cada año. Turistas locales, nacionales y extranjeros pueden visitar a este lugar ubicado a 203 kilómetros desde la ciudad de Loja.

Lugares

El cantón conocida como “Tierra de Arte, Miel y Café” cuenta con atractivos patrimoniales y naturales. El Bosque Petrificado de Puyango, su principal atrayente, está constituido por troncos de árboles fosilizados, que cuentan una edad aproximada de 100 millones de años y es, a nivel mundial, la mayor colección de madera petrificada; el ejemplar más grande tiene 2 m de diámetro y 15 m de largo.

También la parte arquitectónica muestra su belleza con el tradicional Reloj de ocho esferas.

Además, las piscinas naturales de Puyango: sus aguas aún limpias de contaminación dan un placer a los visitantes que pueden disfrutarlas.

El Arenal: pequeños estanques recogen el agua que resume de un volcán aplacado por el tiempo y que ahora mezcla elementos como el azufre con el agua transformándola en un líquido medicinal que varias generaciones han disfrutado y cuidado, ubicado a 17 kilómetros desde Alamor.

Las Pampas de Chitoque, un lugar lleno de historia, es marca inmune de la identidad cultural puyanguense y de los primeros indicios sociales del sur de Ecuador.

El concejal de Puyango, Freddy Córdova, indicó que su cantón también cuenta con el bosque de marfil vegetal, ubicado en la parroquia El Limo, sitio turístico que representa la belleza de su pueblo. En la parroquia Mercadillo, además, encuentra La piedra del sol y la cascada de Landara. En fin, son decenas de lugares los que las personas pueden visitar los fines de semana o en feriado como —el que se avecina en menos de 2 dos semanas— carnaval. (I).