Transportistas esperan diálogos con las nuevas autoridades

Varias son las problemáticas que afronta el sector del transporte y requieren ser atendidas, así lo indicó uno de sus dirigentes. Hay algunos temas pendientes que requieren prioridad.

El gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos de Loja, Diego Guerrero Ordóñez, en diálogo con Diario Crónica, señaló que, independientemente de quienes sean las autoridades que asuman los cargos en mayo próximo, el objetivo es mantener conversaciones sobre la realidad actual de la transportación.

 Mantenimiento de las vías, control de la informalidad y fijar la nueva tarifa del transporte, son aspectos prioritarios que se proponen para ser abordados con la nueva administración municipal, quienes tienen las competencias en materia de tránsito.

 Situación

El mal estado de las vías, especialmente en los sectores periféricos, es un aspecto en el que se pondrá énfasis.

“Durante dos años hemos venido solicitando la revisión de la tarifa. El incremento de los combustibles, la pandemia y otros factores inciden para que los USD 0.30 y USD 0.15 de pasaje preferencial que se cobran actualmente no sean suficientes”.

Estos y otros asuntos pendientes se tratarán con el nuevo alcalde y concejales, argumentó Guerrero Ordóñez.

Preocupación

El dirigente acotó que otra de las preocupaciones es que, por parte del Municipio, “no se abren todas las paradas, falta realizar el mantenimiento”.

De las 20 estaciones que estaban habilitadas antes de la pandemia, están en funcionamiento 14. “En las otras seis hay inconvenientes por el mal estado puertas electrónicas y falta de equipamiento”.

Se requiere más control de la informalidad, “porque los taxis piratas limitan el trabajo”, concluyó el gerente del Consorcio de Transportistas Urbanos de Loja. (I)