
En este mes de marzo, la revisión técnica vehicular corresponde al dígito 2. La afluencia de usuarios en el Centro de Revisión y Matriculación Vehicular de Loja es reducida.
Circunstancias
El director de Transporte y Matriculación Vehicular de Loja, Galo Oswaldo Costa, dijo a Diario Crónica que están matriculando con absoluta normalidad, por ello, “solicitamos a los usuarios que acudan los primeros días porque no hay mucha afluencia de personas; no dejen todo para los últimos días”, refirió.
Por ejemplo, los últimos 3 días de febrero la afluencia de usuarios creció hasta un 10%, “lo que provocó que tengan que esperar más tiempo incluso el día entero cuando lo normal es alrededor de 45 minutos”, puntualizó.
Agregó que la atención es de 07h30 a 16h00. Los requisitos para renovación, que es el trámite más común: dos copias de la matrícula, una copia de cédula de identidad, pago de la matrícula en el banco o cooperativa. Ya no se necesita el certificado de identidad.
Carlos Castillo, quien acudió a realizar el trámite la semana pasada, expresó a este diario que afectivamente casi no hay carros en la revisión, “en mi caso, en menos de una hora ya me desocupé, pese a que había tenido unas multas y me tocó pagarlas”, acotó.
Cifras
En el cantón Loja, según el director de Transporte y Matriculación Vehicular, el número de vehículos matriculados aumentó, porque solo en el mes de enero que son rezagados y cualquier dígito subió 600 vehículos más que el año pasado, en 2021 fueron 800 y 2022 1.400, y en febrero el mismo porcentaje.
Tipo de revisión
Al hacer hincapié acerca de que en algunos cantones solo se da revisión visual no técnica, a decir del funcionario municipal, desde hace 4 meses vienen concienciando a los usuarios que esta última garantiza las buenas condiciones para circular de su vehículo, ya que realizan un diagnóstico completo de 14 funciones como amortiguadores, luces, escape, revoluciones, entre otros.
Matricular
Cabe recordar que la matriculación de los vehículos puede realizarse en cualquier sitio del país, al igual que los automotores interprovinciales de pasajeros y transporte, no así los cantonales como taxis o camionetas de alquiler ya que están registradas en un lugar específico. (I)
Dato
Con el dígito 1 matricularon —en 2023— alrededor de 2.500
En 2022 se matricularon más de 26.500 automotores, en 2021 fueron 25.500.