En Calvas: Incremento de inseguridad activa la alerta comunitaria

En los últimos meses, en la ciudad de Cariamanga, cantón Calvas, son comunes los robos y hurtos en comercios. El hecho más reciente; en el mercado central, los dueños de lo ajeno rompieron la seguridad y sustrajeron las limosnas de una urna ubicada a lo interno del centro de abasto.

Existe preocupación y zozobra por los últimos hechos delictivos presentados en la cabecera cantonal Cariamanga.

Juan Pablo Cevallos, administrador del Centro Comercial, en diálogo con Diario Crónica, precisó que a inicios de esta semana se percataron de que la urna de la Virgen del Cisne, donde depositan los donativos, estaba averiada. “No sabemos cuánto fue el monto sustraído”.

“A lo interno del mercado existen cámaras, pero al realizar la revisión no observarnos con claridad al responsable”, aseveró.

Frecuencia

Esta no es la primera vez que, a lo interno de las instalaciones, hay este tipo de percances; el hurto de celulares también es frecuente.

“Incluso los videos donde damos a conocer los incidentes, fueron presentados en la Fiscalía y Policía Nacional”, precisó el funcionario.

Comunes

Almida Garnica Castillo, comisaria de Policía del cantón Calvas, indicó que los sucesos más frecuentes están relacionados con hurtos de herramientas de trabajo, por ejemplo, machetes e incluso aves de corral de las fincas. Al igual que robos a locales comerciales.

En lo concerniente al último robo ocurrido en el centro de abasto, aseveró que también es responsabilidad del Ayuntamiento apoyar en el control destinando policías municipales.

Disminuir

Con el objetivo de disminuir estos acontecimientos ejecutan un proyecto que inició en los barrios urbanos. La finalidad es que moradores estén involucrados en temas de prevención.

Para ello, activaron un “Chat Comunitario”, donde los ciudadanos exponen las alertas o anomalías para agilizar la ayuda. “También llegaremos a los barrios rurales”, concluyó Garnica Castillo. (I)