VI Festival Amazónico de la Chonta y la Culebra

El GAD de Nangaritza y la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Núcleo de Zamora Chinchipe organizan el VI Festival Regional Amazónico de la Chonta y la Culebra que se llevará a cabo del 13 al 15 de abril en Nangaritza, provincia de Zamora Chinchipe.

Para el desarrolló y realce del evento han preparado una amplia agenda de actividades. Fredy Armijos Pérez, alcalde de Nangaritza y presidente del Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga), expresó a Diario Crónica que se trata de una cita regional, que incluye la participación de delegaciones de todas las provincias de la Amazonía. 

Iniciará a las 08h00, el jueves 13 de abril, con la cosecha de la chonta en la comunidad Shuar de Shaim, mismo lugar en que, el viernes 14, a las 20h00, será el ritual ancestral de la chonta.

El sábado 15 de abril, día central de actividades, empezará a las 09h00 con la inauguración de la VI Feria de Exposición Gastronómica, Artesanal, Turística y Cultural local y provincial; 09h30, proclamación del Miembro Honorario de la CCE; 10h00, body paint; 17h00, demostración de trajes y mitologías de la mujer Shuar, en la cancha del mercado municipal de Guayzimi; 20h00, Festival Regional de Danza Amazónica; y, finaliza con la expresión artística musical de la Amazonia.

Tradición

El Festival de la Chota y la Culebra es una de las fiestas más importantes y tradicionales de la nacionalidad Shuar porque marca un nuevo ciclo en su cosmovisión; además,  busca agradecer la abundancia de los alimentos que la naturaleza ofrece al hombre, promover la conservación de las tradiciones ancestrales e integrar las prácticas Shuar. (I)