
Eventos culturales, religiosos y artísticos realzarán los 150 años del Instituto Santa Mariana de Jesús, conformado por: Unidad Educativa Particular Santa Mariana de Jesús, Unidad Educativa Fiscomisional Mercedes de Jesús Molina y la Casa Hogar Santa Mariana de Jesús.
La Hna. Dina María Orellana Aguilar, rectora de la obra marianita en Loja, relató que el 13 de abril de 1873, en la ciudad de Riobamba, de la mano de Mercedes de Jesús Molina surgió el proyecto solidario que hoy celebra su año jubilar.
“Mercedes de Jesús Molina viene de una familia de la aristocracia de la Costa ecuatoriana, nació en 1828 y tuvo tres hermanos. Sintió la orfandad de padre y madre desde pequeña, por ello, pasó a vivir con su hermana mayor. En la juventud recibió una propuesta de matrimonio; sin embargo, siguió en busca de alternativas para responder a la sociedad de su tiempo —había orfandad y niñas sin escuelas— por eso pensó que los designios de Dios para ella no eran un enlace matrimonial y optó por el seguimiento a Jesús. Ofreció su herencia a un hogar de niñas huérfanas en la que, ella pidió y la aceptaron como su directora. La otra parte de su herencia la dio a los jesuitas dirigida a la construcción de la Iglesia de San José de Guayaquil. Luego de eso, por una invitación de la congregación jesuita acude a evangelizar en el oriente ecuatoriano. Tras el tiempo y con nombramiento de maestra transforma la escuela en un hospital debido a la epidemia de la viruela que azotaba a los hermanos indígenas; seguidamente hubo la guerra entre etnias, los misioneros extranjeros salieron de Gualaquiza, quedando únicamente ella. Va a Cuenca por un periodo, para crear un hogar de niñas huérfanas y una escuela. Se dirige a la ciudad de Riobamba en la provincia de Chimborazo, y es ahí es cuando el 14 de abril de 1873, con la aprobación del obispo Ignacio Ordóñez, inició el Instituto Santa Mariana de Jesús”.
Agregó que, en Loja, con un grupo de religiosas surgió dos presencias apostólicas: Hogar Santa Mariana de Jesús y también un centro de educación. “Este 14 de abril celebramos 150 años de esta gran fundación, así como, el año jubilar”.
Nataly Ochoa y Fabián Torres, vicerrectora e inspector de la Unidad Educativa Particular Santa Mariana de Jesús, recalcaron la agenda festiva del 06 al 29 de abril de 2023, con actividades académicas, recreativas, sociales y culturales; y, vinculación con la Universidad Nacional de Loja (UNL) para la elaboración de un mural artístico en la Unidad Educativa Fiscomisional Mercedes de Jesús Molina. Con tinte cívico, el miércoles 12 de abril, colocarán una ofrenda floral en el monumento de Mercedes de Jesús Molina (ubicado en la calle Bernardo Valdivieso y Miguel Riofrío); y, a las 18h00, realizarán la sesión solemne en el Salón del Cabildo del Ilustre Municipio de Loja.
Por otro lado, el viernes 21 de abril engalanarán con serenata y el encuentro de exalumnas marianitas; mientras que, el sábado 22, el encuentro de familias marianitas y la noche de luces con la participación de artistas invitados.
Finalmente, el sábado 29, constan la procesión en la urbe lojana; eucaristía solemne; inauguración y develamiento de dos bustos de Mercedes de Jesús Molina, y la otra de, Santa Mariana de Jesús. (I)
Mercedes de Jesús Molina
-Nació en el cantón Baba, perteneciente a la provincia del Guayas.
-Pionera en educación católica, en Ecuador.
-Primera misionera en el oriente ecuatoriano.