Juan Carlos Sarzosa Benavides: “Jamás escucharán que yo vaya a sugerir contratar con fulano o con zutano”

El flamante gerente regional del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), Juan Carlos Sarzosa Benavides, habló en exclusiva para Diario Crónica, luego de haber cumplido con el proceso de inducción en la capital de la República y de conocer algunos detalles de la gestión en la entidad crediticia de carácter público.

Ratificó que su designación se habría dado con el respaldo de su formación académica, ya que sería abogado e ingeniero comercial con maestría en Administración de Empresas, diplomado en Derecho Notarial y Regristral, y maestrante en Derecho Constitucional, por lo que, sumado al respaldo político, el perfil profesional se habría ajustado a las exigencias de la institución. “Creo que mi paso por la jefatura política fue otra condicionante para que se tome en cuenta mi nombre en la designación de la Gerencia Sur del BDE”, precisó, al tiempo de confirmar el respaldo del gobernador Fredy Bravo Bravo. “Siempre ha existido muy buena amistad y soy muy agradecido con el gobernador porque, cuando asumió el cargo, me tomó en cuenta para ser parte de su grupo de trabajo”.

Comentó que luego de posesionarse en el cargo se habría reunido con todo el personal de la institución para luego trasladarse hacia la ciudad de Quito, donde participó de un proceso de inducción sobre las competencias y atribuciones institucionales que deben cumplir en toda la zona de influencia, integrada por las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y la parte alta de El Oro. “Acabo de salir de una reunión de directorio y puedo decir que la institución es una dependencia estable, y es quien inyecta los recursos a los gobiernos parroquiales, cantonales y provinciales, incluso universidades”, señaló, mientras subrayó la importancia de cumplir con las exigencias en la presentación de proyectos por parte de los gobiernos seccionales. “Hablamos de salud, saneamiento ambiental, educación, turismo; proyectos que estén enfocados a generar desarrollo en cada territorio”, pero, además, los procesos de financiamiento tendrían que sustentarse técnicamente. “Es una institución de puertas abiertas, donde no se mira color de camiseta o ideologías políticas; apoyamos a todos los lugares donde necesiten desarrollo, con el enfoque de financiar proyectos que ayuden a reducir la desnutrición crónica infantil”, estableció.

Sarzosa Benavides anunció su compromiso de luchar contra la corrupción, desde la gerencia regional del BDE, aprobando los créditos para el financiamiento de obras de infraestructura o compra de maquinaria en gobiernos parroquiales, municipios y prefecturas. “De mi parte, jamás escucharán que vaya a sugerir contratar con fulano o con zutano; será, exclusivamente, responsabilidad de cada autoridad contratar la obra en beneficio de la gente”, ya que su objetivo sería trabajar con todas las autoridades y de manera transparente. “Yo tengo un nombre que cuidar y no lo voy a ensuciar por un plato de lentejas”, sentenció, al tiempo de señalar que su función será de gestión de recursos, más no de condicionar los créditos, recomendando contratistas o fiscalizadores de las obras que se financian con créditos públicos. “Mi función es clarísima: gestionarles los recursos —hasta ahí llego yo—; esa es mi obligación y será decisión de cada autoridad, con quien construye las obras”, insistió. (I)