Falsos créditos se ofrecen a través de redes sociales

Cada día son más frecuentes los casos de estafas que sufren ciudadanos lojanos, quienes están tentados a contestar mensajes recibidos a través de diferentes redes sociales, ofreciéndoles préstamos a bajos intereses.

Son aparentes prestamistas quienes, haciendo uso de las redes sociales, brindan facilidades de crédito, al 1% y 2% de interés.

Un ciudadano lojano, quien omitió su nombre, indicó a Diario Crónica que, a su cuenta de Messenger, le llega de forma constante diferentes ofrecimientos, incluso algunas cantidades están en euros.

“Las facilidades son muy grandes porque el plazo va desde 1 año hasta los 50. El monto llega a los 50 mil. Al consultarle si el valor es en dólares o euros, hubo la respuesta que de acuerdo a la preferencia”, precisó.

En su caso, indicó que prefirió bloquear la conversación, “me pareció algo extraño”.

Recibir

Igual situación se presentan con los mensajes que se envían vía WhatsApp. María Yolanda Poma, quien labora en un comercio de la urbe lojana, aseveró que en le llegan mensajes de teléfonos desconocidos: “damos facilidades para créditos personales de USD 5.000 a USD 500.000 a bajos intereses, del 1 al 5%, de manera ágil y sencilla, incluso a personas que están en la central de riesgos”. O también “¿Busca cambiar su situación financiera? Hoy puede obtener un crédito fácil y rápido”, estos son algunos de los anuncios, agregó.

Análisis

Según el analista jurídico de la localidad, Manuel Salinas Ordóñez, casos de estafa son muy frecuentes, “con la intención de obtener un lucro personal”.

En la actualidad se lo hace mediante distintos dispositivos electrónicos, para solicitar números de teléfono y datos personales.

El profesional enfatizó que, “según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en su Art. 186, es catalogado como estafa, la persona que, para obtener un beneficio patrimonial para sí misma o para una tercera persona, mediante la simulación de hechos falsos, induzca a error a otra, con el fin de que realice un acto que perjudique su patrimonio…, será sancionada con pena privativa de libertad de cinco a siete años”.

Evitar

A su criterio estas denuncias poco se exponen ante los organismos pertinentes, “porque requieren de cierta inversión económica para contratar los servicios de un abogado y por la falta de celeridad procesal dentro de Fiscalía y juzgados penales”.

Finalmente, recomendó no dejarse engañar por este tipo de actos. (I)

Dato

El COIP sanciona casos de estafa con pena privativa de libertad de cinco a siete años.