
Alrededor de 36 mil personas reciben el Bono de Desarrollo Humano en la provincia de Loja, pero la tendencia siempre se inclina a crecer. El puntaje y el levantamiento de información lo efectúa el Registro Social.
Circunstancias
El coordinador zonal 7 del Ministerio de Inclusión, Económica y Social (MIES), Juan Carlos Moreno, en entrevista con Diario Crónica, expresó que en la provincia de Loja existen 57.622 beneficiarios de distintos bonos y pensiones que son pagados a través de este Ministerio. La inversión supera los USD 56 millones; de los cuales, 16.862 corresponden al cantón Loja con un monto de USD 16.6 millones.
En el caso del Bono de Desarrollo Humano y Bono de Desarrollo Humano con componente Variable, en la provincia, existen más de 36 mil usuarios;de ellos, alrededor de 8 mil, están en el cantón Loja.
Nuevos beneficiarios
El coordinador puntualizó que el bono no obedece a un tema de inscripción, por lo que las personas no deben acudir al balcón de servicios del MIES u otra institución. “Lo que nuestra entidad hace es la revisión de los datos y del puntaje establecido por el Registro Social para aquellas personas que acceden al bono”, dijo.
Indicó que el ser tomado en cuenta obedece a la aplicación de unas encuestas de carácter socioeconómico que determinan un puntaje (para el bono es de 29.77); pero esto lo realiza la unidad del Registro Social, que es una entidad independiente y adscrita a la Vicepresidencia de la República, que, en territorio, desplaza al personal para realizar el levantamiento de información.
Ayuda
A quienes por diversas circunstancias no los han llegado a visitar los funcionarios del Registro Social —que hacen el levantamiento de información total cada 5 años, pero efectúan actualizaciones cada 2—, a decir, del coordinador, “como MIES tenemos, desplegado en todo el territorio, equipos de atención como los CNH, promotores de cuidado del adulto mayor, facilitadores de cuidados de las personas con discapacidad que constantemente realizan visitas a las familias que han sido asignadas y ellos hacen algunas veces de intermediario, en el sentido que identifican a las personas que están en situación de pobreza extrema, vulnerabilidad y que necesitan ayuda de carácter económico”, acotó.
Agregó que la ayuda económica es de carácter temporal —para de alguna manera aplacar alguna necesidad—. La asignación de es USD 55 por beneficiario. (I)
Dato
En la ciudad de Loja no existe oficinas de Registro Social, solo en Quito.