Manjar ancestral: inició el Festival Anual de la Colada Morada en Loja

Inauguración del festival.

Con un colorido y emocionante evento, la ciudad de Loja dio inicio al Festival Anual de la Colada Morada y Figuras de Pan 2023, la mañana del viernes 27 de octubre.

La inauguración de una edición más de esta prehispánica tradición, —que se festejaba en tributo a la muerte, en la última semana del mes de octubre, y por ello se sigue llevando a cabo en los días cercanos al Día de Difuntos—, tuvo lugar en la emblemática Plaza de San Sebastián, donde se dieron cita algunas autoridades locales, moradores del sector y visitantes; al igual que un total de 63 emprendedores, quienes ofrecieron la apetitosa bebida, acompañada de las deliciosas “puerquitas” y guaguas de pan, a precios desde USD 1,50.

Entre los participantes, destacaron emprendedores con una vasta experiencia en ventas, como Beatriz Japón, quien ha estado sirviendo la colada morada, en estas festividades, durante 41 años.

También hubo casos conmovedores, como el de Gladis Orellana, que asistió por primera vez en honor a su madre, quien le heredó la receta familiar y lamentablemente falleció. Gladis compartió la emotiva historia de su madre y cómo decidió asistir sola a esta tradición.

Todos los emprendedores coincidieron en que, fuera de la harina de maíz morado, el ingrediente principal de la colada es el amor a la receta. Además de ingredientes como albahaca, hierba luisa, membrillo, maracuyá, naranjilla, anís estrellado, clavo de olor y panela; el proceso de preparación lleva de 2 a 3 horas, aproximadamente.

El programa se desarrolló en medio de un ambiente festivo, con música de banda, danzas y del aroma a colada morada. Una verdadera celebración de la tradición y la cultura de Loja que continuará deleitando a locales visitantes en los próximos días. (I)

Dato

Del 27 de octubre al 03 de noviembre, la tradicional bebida estará disponible en las plazas San Sebastián, Cultura, El Valle y parque de Los Molinos.