Emilio Seraquive: Su trabajo y aporte al arte contemporáneo

Emilio Seraquive, reconocido artista visual.

Emilio Seraquive es un reconocido artista visual de la ciudad de Loja; debido a su trabajo se ha hecho acreedor a varios premios. Tiene diversas proyecciones a futuro. Tuvo una destacada participación en Salón de Noviembre 2023.

Emilio Seraquive, en diálogo con Diario Crónica, nos contó cómo nació la inclinación por seguir el camino del arte. “Desde que era un niño, me gustó dibujar”. Por ello, con el paso del tiempo, se perfeccionó con estudios en Artes Visuales y Contemporáneas.

Sus estudios primeros los realizó en la Unidad Educativa Miguel Riofrio, luego en el Bernardo Valdivieso; tiene muy bonitos recuerdos de esta etapa.

Trayectoria

Emilio lleva una trayectoria de 12 años. Su aporte ha sido importante con varios proyectos colectivos e individuales, no solo en Loja, sino en otras ciudades del país como Cuenca, Guayaquil, y en algunas ocasiones fuera del país, como España e Italia.

Durante su labor como artista, presta un aporte significativo al arte visual contemporáneo de Loja y el Ecuador. Se ha hecho acreedor a varios premios a escala local y nacional. “Esto ha sido importante para mostrar mi trabajo”.

Logró

El más reciente logró fue su participación en Salón de Noviembre 2023. Dijo que participó en dos categorías: Nuevas Propuestas, quedando en primer lugar; y en la categoría, relacionada al género pintura, en la que obtuvo la Primera Mención de Honor, con la obra Ecce homo, cuyo significado, (“este es el hombre” o “he aquí el hombre”).

“Es una transición del ser humano del siglo XX al XXI, y los cambios tecnológicos que tuvieron que adoptarse las nuevas generaciones”, precisó.

Sus proyecciones a futuro, realizar las presentaciones de dos de sus muestras: la primera en Loja, con los destacados artistas Pablo Alvear y Juan Pablo Sambrano. Asimismo, una muestra individual en Cuenca y Quito.

Recomendación

Dejó como recomendación, a los jóvenes y quienes son afines al arte, “hacer lo que les gusta porque, aunque es una profesión un poco complicada, tiene su rédito a largo plazo. Además, ser persistentes y continuar haciendo arte”. (I)

DATO

Para el próximo año prevé realizar nuevas exposiciones individuales y colectivas.