Conozcamos nuestra provincia: cantón Saraguro


Queso del cantón Saraguro en la provincia de Loja

Leonardo Chamba H.

Continuación (I). Recursos hídricos: el cantón Saraguro pertenece a la cuenca hidrográfica del río Jubones, que se encuentra al norte de Loja formando parte de las provincias de Azuay, El Oro y Loja; el río Oña, que nace en los páramos de la cordillera oriental de Saraguro con el nombre de San Antonio, constituye el límite geográfico entre las provincias de Loja y Azuay, el cual aguas abajo se une con el río León, que se origina en los páramos de la parroquia Nabón (provincia del Azuay) y este, al unirse con el río Rircay, que nace en las alturas de la parroquia Girón (provincia del Azuay), da origen al río Jubones, que desagua en el Océano Pacífico en la provincia de El Oro; los afluentes del cantón Saraguro que desembocan en el río Jubones son: el río Uchucay, que pertenece a la parroquia Manú, y los ríos Naranjo, este, que nace en la laguna de Fierrohurco, y el Ganacay, cuyas aguas son aprovechadas para riego (Municipio Saraguro).

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Saraguro”

La puerta y el camino

Si tuviésemos que elegir, seguramente escogeríamos la opción que presente las menores dificultades. Si bien, es comprensible el deseo de no complicarnos la vida y seguir el camino fácil, lo que no es aceptable sociedades como la nuestra llegan al extremo de aplicar con frecuencia la ley del menor esfuerzo y luego el malestar es generalizado pues no se está a la altura de lo que requieren los tiempos y seguimos envueltos en la interminable espiral del subdesarrollo. A nivel personal sucede algo similar, rehuimos todo aquello que requiere esfuerzo, para luego quejarnos de la vida que tenemos.

Seguir leyendo “La puerta y el camino”

Estado del país a gobernar por el nuevo mandatario

Antonio C. Maldonado V.

 a.maldonado2010@hotmail.com 

Por resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), y una vez calificado legalmente como Presidente de la República del Ecuador el ciudadano Daniel Noboa Azín, le toca asumir el mando el 15 de diciembre de 2023, ante la Asamblea Nacional, si es que no se presenta ningún inconveniente provocado por los embates de la naturaleza como el anunciado fenómeno El Niño que, según las autoridades y técnicos del sector privado, se inicia el 15 de noviembre —afectando a 17 provincias—, que el Gobierno Nacional igual que los seccionales tienen que atender ya que no solamente consiste en hacerlo con los habitantes sino también la producción agropecuaria que casi en su totalidad en los sectores afectados se produciría; la principal Función del Estado que es la Asamblea Nacional mantiene muy ocupado tanto al futuro Ejecutivo como los diversos Asambleístas que por no contar con números suficientes de legisladores no pueden tener una bancada propia, encontrándose obligados agruparse entre elegidos que pertenecen a diversos partidos y agrupaciones políticas, disfrazando de esta forma la mescolanza de las bancadas que seguramente realizarán pactos ya sea con el nuevo Gobierno o sus opositores.   

Seguir leyendo “Estado del país a gobernar por el nuevo mandatario”

El poder del marketing

Elaborado por: Jorge Soto Ojeda

Especialista en Branding, director Creativo, artista Gráfico.

jorgevisualcorp@gmail.com

El poder del marketing es una fuerza impresionante en el mundo de los negocios. Muchas empresas y emprendedores tienen productos o servicios de alta calidad, pero lamentablemente, no siempre logran llegar a su público objetivo de manera efectiva. Esto se debe en gran parte a la falta de inversión y enfoque en estrategias de marketing adecuadas.

Seguir leyendo “El poder del marketing”

En el Parque Bolívar: Artesanías de Saraguro, “sello” de su cultura

Joyas elaboradas en mullos.

En el pintoresco Parque Bolívar, conocido por ser un punto de reunión para diversos artesanos locales, se destaca la presencia de la señora María Delfina Contento, una hábil artesana saragura que ha compartido su talento con la comunidad durante los últimos cinco años.

Seguir leyendo “En el Parque Bolívar: Artesanías de Saraguro, “sello” de su cultura”

Jairo Rivera “habla” sobre el impacto de la malnutrición en Ecuador, problemática urgente

“La malnutrición infantil es un problema que debe ser debatido con urgencia ya que ocasiona un 45% de muertes en niños menores a los 5 años, además que constituye una vulneración a los derechos humanos de tener una vida digna principalmente en la alimentación lo cual dificulta el correcto desarrollo en los menores”, reza un fragmento de la reciente obra de Jairo Rivera, “Malnutrición infantil en ecuador. Progresos y desafíos”; texto que presenta cifras alarmantes acerca de esta realidad en el país, así como propuestas para establecer políticas públicas en beneficio de combatir esta problemática.

Seguir leyendo “Jairo Rivera “habla” sobre el impacto de la malnutrición en Ecuador, problemática urgente”

Vida y obra del expresidente Guillermo Rodríguez Lara inspiró libro de Enrique Ayala Mora

En torno al seminario “Carácter y repercusión del gobierno nacionalista y revolucionario de las Fuerzas Armadas (1972-1976)” —por el centenario de nacimiento de Guillermo Rodríguez Lara—, llevado a cabo el 07 y 08 de noviembre, Enrique Ayala Mora presentó: “Guillermo Rodríguez Lara. Testimonio de vida y del nacionalismo revolucionario”, obra que recoge una entrevista al general Rodríguez Lara en la que hace un recuento de una larga vida —desde su nacimiento en Pujilí hasta el retiro a la vida privada en 1976, hasta el presente—.

Seguir leyendo “Vida y obra del expresidente Guillermo Rodríguez Lara inspiró libro de Enrique Ayala Mora”

Expectativas y opiniones sobre el FIAVL 2023

Distintas calles de la ciudad, son decoradas por el FIAVL.

En el marco de las festividades novembrinas en Loja, que conmemoran la Independencia y el Festival Internacional de Artes Vivas, Diario Crónica dialogó con habitantes locales para conocer sus expectativas ante la octava edición —que está a punto de comenzar—.

Seguir leyendo “Expectativas y opiniones sobre el FIAVL 2023”

Pasaje Artesanal: un lugar para visitar y “empaparse” de buenas energías

Artesanos locales y del mundo comercializan sus productos en el Pasaje Artesanal.

La ciudad de Loja, ubicada en el sur de Ecuador, es conocida por su riqueza cultural. Es así que, en esta temporada festiva, el equipo periodístico de Diario Crónica se dirigió al casco céntrico, donde se encuentra la plaza de San Sebastián y, a su lado, la calle Bolívar (delimitada por las calles Mercadillo y Lourdes) —“escenario” del Pasaje Artesanal—.

Seguir leyendo “Pasaje Artesanal: un lugar para visitar y “empaparse” de buenas energías”

Estudiantes se preparan para el tradicional desfile cívico del 17

En la Unidad Educativa La Dolorosa, ultiman detalles con los repasos.

En los diferentes establecimientos educativos de la localidad ultiman detalles para el desfile cívico estudiantil, del próximo 17 de noviembre. Su inicio está previsto a las 09h00. Alrededor de 32 unidades educativas participarán.

Seguir leyendo “Estudiantes se preparan para el tradicional desfile cívico del 17”