
En torno al seminario “Carácter y repercusión del gobierno nacionalista y revolucionario de las Fuerzas Armadas (1972-1976)” —por el centenario de nacimiento de Guillermo Rodríguez Lara—, llevado a cabo el 07 y 08 de noviembre, Enrique Ayala Mora presentó: “Guillermo Rodríguez Lara. Testimonio de vida y del nacionalismo revolucionario”, obra que recoge una entrevista al general Rodríguez Lara en la que hace un recuento de una larga vida —desde su nacimiento en Pujilí hasta el retiro a la vida privada en 1976, hasta el presente—.
El libro agrupa recuerdos de sus estudios y misiones militares de oficial joven, mandos como jefe, la conspiración que lo llevó al poder, su gestión como presidente de la República del Ecuador y la implementación del gabinete de ministros con los que Rodríguez Lara trabajó, así como un gran número de material visual: fotografías. También, al final, aparece el veterano líder militar convertido en observador del país y en un hacendado de provincia.
Guillermo Rodríguez Lara es uno de los personajes más representativos en los pasados sesenta años. Fue jefe de Estado durante cuatro años en una coyuntura nacional de profundos cambios, y es al mismo tiempo un exponente de la generación de oficiales nacionalistas de las Fuerzas Armadas que se comprometieron con un proyecto de desarrollo, renovación y modernización del país.
Perfil del autor
El autor, Enrique Ayala Mora, es licenciado, y doctor en Educación, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito; curso de maestría, University of Essex; DPhil, University of Oxford (PhD).
La obra fue escrita en la ciudad de Quito en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador-Corporación Editora Nacional en el presente año, y cuenta con 330 páginas. (I)
Dato
Guillermo Rodríguez Lara es el exmandatario más longevo en la historia del país. Supera a Isidro Ayora Cueva, quien falleció a los 99 años en 1978.