“La ayuda llega tarde”: temor en usuarios ante asaltos a buses

Robos a buses lojanos empiezan a ser constantes.

En las últimas semanas, varios buses de transporte de pasajeros —pertenecientes a la provincia de Loja— han sido víctimas de la delincuencia, especialmente en rutas de la Costa. Afectados señalan que entidades encargadas de la seguridad, como el ECU-911, no prestan la ayuda necesaria al momento de ser requerida.

Seguir leyendo ““La ayuda llega tarde”: temor en usuarios ante asaltos a buses”

Jorge Jiménez: Las artes escénicas y circenses forman parte de su vida

 Jorge y su hermano Carlos comparten escenarios.

Jorge Jiménez Quezada es un actor escénico, vinculado con las artes circenses, quien —en cada una de sus obras— impone profesionalismo y cariño por lo que hace. Es presidente de la Fundación Mundos Opuestos, que tiene destacada participación en el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL).

Seguir leyendo “Jorge Jiménez: Las artes escénicas y circenses forman parte de su vida”

El poder de la palabra

Martín Alonso, en su obra Ciencia del Lenguaje y Arte del Estilo, establece el significado de la palabra: vocablo, verbo, voz, término, expresión, dicción, locución, léxico, vocabulario, sinónimo, paronimia, semántica, ortología, ortografía y lenguaje. Según el diccionario Larousse ilustrado, la “palabra” proviene del latín “parábola”, que se refiere a una narración de la que se deduce una enseñanza moral o una verdad importante. Solo el ser humano tiene el privilegio maravilloso de disfrutar plenamente de las palabras. José Martí decía: “la palabra no es para encubrir la verdad sino para decirla”. La palabra es un medio de comunicación con nuestros semejantes, es una acción recíproca entre emisor y perceptor. El diálogo recíproco y fluido entre las personas es la plática de honor mediante la conferencia, discurso, sermón, razonamiento, exposición.

Seguir leyendo “El poder de la palabra”