
Crónica digital 06 de noviembre
Compartimos la edición digital de hoy lunes 06 de noviembre. https://drive.google.com/file/d/1_xwq_oUXj9in_qGJSo7H7_0PeZmXajnw/view?usp=drivesdk Seguir leyendo Crónica digital 06 de noviembre
Compartimos la edición digital de hoy lunes 06 de noviembre. https://drive.google.com/file/d/1_xwq_oUXj9in_qGJSo7H7_0PeZmXajnw/view?usp=drivesdk Seguir leyendo Crónica digital 06 de noviembre
En las últimas semanas, varios buses de transporte de pasajeros —pertenecientes a la provincia de Loja— han sido víctimas de la delincuencia, especialmente en rutas de la Costa. Afectados señalan que entidades encargadas de la seguridad, como el ECU-911, no prestan la ayuda necesaria al momento de ser requerida.
Seguir leyendo ““La ayuda llega tarde”: temor en usuarios ante asaltos a buses”La Virgen de El Cisne cumple este lunes 06 de noviembre de 2023, su segundo tramo, Catamayo-San Pedro de la Bendita, y con ello se acerca más a su Santuario, ubicado en la parroquia El Cisne.
Seguir leyendo ““Más cerca de su hogar”: Virgen de El Cisne continúa su camino”Mangahurco es una de las parroquias del cantón Zapotillo que, tras las lluvias, se viste de amarillo por el florecimiento de los guayacanes. Las autoridades informan que, actualmente, el acontecimiento natural está en un 40% en ciertos sectores.
Seguir leyendo “Mangahurco empieza a vestirse de amarillo”Jorge Jiménez Quezada es un actor escénico, vinculado con las artes circenses, quien —en cada una de sus obras— impone profesionalismo y cariño por lo que hace. Es presidente de la Fundación Mundos Opuestos, que tiene destacada participación en el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL).
Seguir leyendo “Jorge Jiménez: Las artes escénicas y circenses forman parte de su vida”Este lunes 06 de noviembre, desde muy temprano, la Sagrada Imagen de la Virgen de El Cisne salió desde Catamayo rumbo a la parroquia San Pedro de la Bendita; ahí estará hasta el próximo 17 de este mes.
Seguir leyendo “Hoy, San Pedro de la Bendita recibe a la “Churonita””En Ecuador, la eutanasia aún no es una posibilidad para los pacientes; sin embargo, se abrió el debate tras el caso de Paola Roldán, una mujer de 42 años y con diagnóstico de ELA. Diversos criterios giran en torno al tema.
Seguir leyendo “¿La eutanasia debería ser legal?”Por: Sandra Beatriz Ludeña
La mentoría es algo maravilloso, porque a los seres humanos nos gusta guiar y también ser guiados, o lo que es lo mismo, ayudar y ser ayudados. Y esto no es novedad, porque desde tiempos antiguos se realizaba con toda naturalidad.
Seguir leyendo “El mundo de la mentoría”luis_pineda47@yahoo.es
El papa Francisco y delegados de todo el mundo cristiano han terminado una etapa sinodal. El resumen del proceso que presenta el padre Pedro Pierre en su artículo “Por una iglesia diferente y una sociedad nueva”, nos ayuda a encontrar un camino de compromiso humano y cristiano:
Seguir leyendo “A construir una iglesia diferente y una sociedad nueva”Martín Alonso, en su obra Ciencia del Lenguaje y Arte del Estilo, establece el significado de la palabra: vocablo, verbo, voz, término, expresión, dicción, locución, léxico, vocabulario, sinónimo, paronimia, semántica, ortología, ortografía y lenguaje. Según el diccionario Larousse ilustrado, la “palabra” proviene del latín “parábola”, que se refiere a una narración de la que se deduce una enseñanza moral o una verdad importante. Solo el ser humano tiene el privilegio maravilloso de disfrutar plenamente de las palabras. José Martí decía: “la palabra no es para encubrir la verdad sino para decirla”. La palabra es un medio de comunicación con nuestros semejantes, es una acción recíproca entre emisor y perceptor. El diálogo recíproco y fluido entre las personas es la plática de honor mediante la conferencia, discurso, sermón, razonamiento, exposición.
Seguir leyendo “El poder de la palabra”El conflicto entre Palestina e Israel son hechos y acciones que datan de muchos años e inclusive siglos atrás.
Seguir leyendo “Palestina: el pueblo al que no debemos abandonar”