
En Ecuador, la eutanasia aún no es una posibilidad para los pacientes; sin embargo, se abrió el debate tras el caso de Paola Roldán, una mujer de 42 años y con diagnóstico de ELA. Diversos criterios giran en torno al tema.
En Loja, a igual que en el resto del país, se generan algunas inquietudes y en ciertos casos dudas. Diario Crónica recogió algunos puntos de vista.
Paola Roldán sufre de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que afecta totalmente a su movilidad y la mantiene conectada a un respirador. Su pedido es acceder a una muerte digna, debido a su condición de salud. El 25 de octubre de 2023, demandó a la Corte Constitucional (CC) la inconstitucionalidad del artículo 144 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).
El artículo señala que, “la persona que mate a otra será sancionada con pena privativa de libertad de 10 a 13 años”. Por lo que, bajo esta norma, la eutanasia sería considerada como homicidio.
Su caso fue admitido por la CC, y aún está a la espera del pronunciamiento.
Debate
En diferentes redes sociales, entre ellas X, usuarios compartieron su opinión: ¿la eutanasia debería ser legal?
El analista jurídico, Fernando Cruz Riofrio, explica que, en nuestro país, constitucionalmente, está garantizado el derecho de las personas a la “inviolabilidad de la vida”.
A su criterio, Ecuador es un país “donde aún no se podrá aplicar la eutanasia porque no existen buenos cuidados paliativos dentro del sistema de salud”. Incluso, tampoco “tendría un espacio en las tradiciones del país”.
En lo relacionado a criterios del “derecho al buen morir”, dijo: “no existe, lo que existe es el derecho a la vida. Por ello, el suicidio asistido es muy cuestionado”.
Acotó que es responsabilidad del Estado brindar las condiciones para proteger la vida de las personas en condición de vulnerabilidad.
Pronunciamiento
El sacerdote Luis Alfredo León Armijos puntualizó que nadie puede ser privado de la vida. “Y, como iglesia nos mantenemos como defensores de la vida”.
Considera que la familia juega un papel fundamental en el cuidado permanente, si algún miembro del hogar tiene una enfermedad terminal.
Opina, asimismo, que, “el Estado debe garantizar la vida, desde el nacimiento hasta el final”. (I)
Dato
En los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia, España, Nueva Zelanda Portugal, y en cinco estados de Australia, es legal acceder a la eutanasia.