Angeline Jolie: “Gaza se está convirtiendo en una fosa común…”

Desde el mismo 7 de octubre el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas fracasa en sus intentos de parar el genocidio israelí contra el pueblo palestino, guerra que no es contra el grupo Hamas, sino contra la población de Gaza, donde según la ministra de salud, hay cerca de 10 mil palestinos asesinados, de los cuales 4 mil son niños y 2 mil quinientas mujeres, y más de 20 mil entre heridos y desaparecidos.

Seguir leyendo “Angeline Jolie: “Gaza se está convirtiendo en una fosa común…””

La adicción a los videojuegos

(Luis Antonio Quizhpe)

     Antes se jugaba a las canicas, a los trompos, al yoyó, al pañuelo, al escondite, a la rayuela, a la comba. Hoy en día, la realidad es muy distinta. Nos invade la era digital con el celular, la Internet, la televisión y los videojuegos, al parecer para siempre. Hace décadas nomás no jugar en la calle era algo imposible. Sin embargo, hoy en día las nuevas tecnologías han hecho posible un nuevo y diferente entorno de juego en el que no es necesario salir de casa. Pero, en esta nueva era, surge una gran interrogante: ¿jugar a videojuegos es bueno o malo para la salud mental, en especial de la niñez?

Seguir leyendo “La adicción a los videojuegos”

Beneficiarios de los cortes de luz

Antonio C. Maldonado V. 

a.maldonado2010@hotmail.com 

Como en ocasiones pasadas siempre estarán presentes y usufructuando de las tragedias que soporta el colectivo nacional los que repletan sus bolsillos ilícitamente o en complicidad con autoridades; por ahora, como la suspensión del consumo de energía eléctrica según se difunde por los medios es solo por los 4 días del feriado y posteriormente seguiremos con la dosificación que ha programado el Gobierno Nacional previa consulta con el Ministro de Energía y Minas y la red de funcionarios que laboran en ese ramo; por eso, aparecen y se hace propaganda de los proveedores de artefactos que generan electricidad tanto de importadores como de los hábiles profesionales que construyen esos artefactos y que como es obvio a fin de no paralizar negocios que son afectados por la falta de electricidad compran los transformadores de energía eléctrica cuyo costo más bajo es el de $140 y según su calidad y potencia es de miles de dólares. 

Seguir leyendo “Beneficiarios de los cortes de luz”

Conozcamos nuestra provincia: cantón Saraguro

Leonardo Chamba H.

Historia. La palabra “Saraguro” se deriva del quichua sara = maíz y juru = inclinado, agobiado, o también jura = jora, maíz germinado. La historia de Saraguro está basada en raíces indígenas, el padre Juan de Velasco lo destaca en sus estudios del Reino de Quito como un asentamiento de importantes comunidades que vivían en la región; con la llegada de los españoles fue bautizado con el nombre de Pueblo del Apóstol San Pedro de Saraguro.

Seguir leyendo “Conozcamos nuestra provincia: cantón Saraguro”

Crónica, credibilidad y mística de servicio a la comunidad  

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

En términos generales, el periodismo escrito es difundir hechos noticiosos, documentales, comentarios u opiniones acerca de acontecimientos socialmente relevantes, es el oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva y la producción de noticias que informe a la sociedad sobre su contexto inmediato. El periodismo se materializa en cápsulas informativas (noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, infografías) que buscan sintetizar un momento o un evento específico. Desde el siglo XX el periodismo se convirtió en la profesión que asumía, como misión de carácter público la labor de mantener  informados a todos los sectores de la sociedad sobre los acontecimientos que están sucediendo a su alrededor, y que involucran denuncias y problemas fundamentales.

Seguir leyendo “Crónica, credibilidad y mística de servicio a la comunidad  “

El pasado, el presente y el futuro

Diego Lara León

Cada presidente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, dura en promedio 20 años en ese puesto y cuando es reemplazado, quien asume el cargo fue su número dos por varios años. EL presidente del Banco Central del Perú dura en su cargo también muchos años. El presidente ejecutivo y el CEO de las grandes corporaciones mundiales permanecen en sus cargos (si hay resultados) también en promedio 20 años y esas corporaciones son ejemplo de innovación y evolución. Los Rectores de las Universidades mas prestigiosas del mundo duran en el rectorado entre 10 y 15 años, algunos mucho más tiempo. Se imaginan la cantidad de conocimiento que habrán acumulado estos directivos en ese tiempo.

Seguir leyendo “El pasado, el presente y el futuro”

Oratoria en Loja, un arte que persuade y conmueve a las masas

Concejal Pablo Quiñonez.

La oratoria, el arte literario de hablar en público con elocuencia —con el propósito de persuadir y conmover a la audiencia—, ha sido una habilidad valorada desde la antigua Grecia. En la actualidad, su importancia se destaca en todos los aspectos de la vida, desde presentaciones escolares hasta discursos laborales, ayudando a superar el miedo escénico y a comunicarse eficazmente.

Seguir leyendo “Oratoria en Loja, un arte que persuade y conmueve a las masas”

Recuperar a los socios, misión del titular del Fondo de Cesantía del Magisterio de Loja

Firma de la carta para el traspaso de funciones.

El Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) de Loja, actualmente cuenta con alrededor de 4.200 afiliados activos y más de 1.600 inactivos; la misión del nuevo titular es recuperar a los docentes que dejaron la entidad.

Seguir leyendo “Recuperar a los socios, misión del titular del Fondo de Cesantía del Magisterio de Loja”

Municipio de Loja no adeudaría ningún valor a Safety, según perito

Municipio “halla respiro” en el caso Safety, tras informe de perito.

El alcalde del cantón Loja, Franco Quezada Montesinos, informó que en un nuevo peritaje efectuado en el caso Safety, la profesional concluyó que el Municipio lo de adeuda ningún valor a la empresa.

Seguir leyendo “Municipio de Loja no adeudaría ningún valor a Safety, según perito”

En Loja: Ayuntamiento local con proyecto de adquirir 4 equipos camineros

Aspiran adquirir más maquinaria para el Municipio de Loja.  

El cantón Loja está conformado por 13 parroquias rurales y 6 urbanas, por lo que la actual maquinaria no abastece para atender a todos los sectores. El Municipio de Loja aspira presentar, hasta finales de año, el proceso de contratación —y contar con 4 equipos camineros en 2024—.

Seguir leyendo “En Loja: Ayuntamiento local con proyecto de adquirir 4 equipos camineros”

Plazoleta Julio Hidalgo requiere iluminación, según moradores

Lugar que espera el mantenimiento adecuado como el arreglo de luminarias.

En el centro-sur de la ciudad de Loja, junto al Coliseo Ciudad de Loja, se ubica la plazoleta Julio Hidalgo González; moradores señalan que el lugar requiere mayor iluminación e intervención en las caídas de agua.  

Seguir leyendo “Plazoleta Julio Hidalgo requiere iluminación, según moradores”