Crónica, credibilidad y mística de servicio a la comunidad  

Campos Ortega Romero

campolin2010@hotmail.com

En términos generales, el periodismo escrito es difundir hechos noticiosos, documentales, comentarios u opiniones acerca de acontecimientos socialmente relevantes, es el oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva y la producción de noticias que informe a la sociedad sobre su contexto inmediato. El periodismo se materializa en cápsulas informativas (noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, infografías) que buscan sintetizar un momento o un evento específico. Desde el siglo XX el periodismo se convirtió en la profesión que asumía, como misión de carácter público la labor de mantener  informados a todos los sectores de la sociedad sobre los acontecimientos que están sucediendo a su alrededor, y que involucran denuncias y problemas fundamentales.

 En toda sociedad abierta, democrática, plural y liberal, el sentido común nos conduce a pensar que ningún sistema de estas características puede existir y desarrollarse sin la función constitutiva de los medios de comunicación social igualmente libre e independientes.  La lucha de amplios sectores de la comunidad civil, en los países de América Latina, han logrado en las últimas décadas que casi todo el continente se haya liberado de regímenes autoritarios y disfrute hoy de la democracia.  Concretamente  en nuestro país, hace 44 años, fecha de coincidencia de vida del diario lojano Crónica de la Tarde, con su información dinámica, con el aparecimiento de su primer ejemplar el 1 de noviembre de 1979. Siendo sus fundadores, un grupo de intelectuales lojanos: Antonio Jaramillo (Director), Alfredo Jaramillo (Presidente) e Ismael Betancourt (Gerente), todos ellos educadores en el Colegio Bernardo Valdivieso y  en la Universidad Nacional de Loja. La edición número uno la conformaron 8 páginas en blanco y negro; su precio en ese entonces, un sucre. 

Desde la fecha en mención, las lojanas y lojanos reconocen el rol importante de este medio de comunicación impreso en el proceso democrático y lo premian con un alto grado de confianza en comparación con otras instituciones de la sociedad. Este logro, deben sentirse orgullosos los actuales  Directivos, cuerpo de redactores, cronistas, reporteros, diseñadores, periodistas y personal que labora en el Diario Crónica, también deben sentir aquello de conllevar una enorme responsabilidad con la comunidad.

Responsabilidad que se trasluce al concebir por parte de sus directivos, que la razón de ser de un medio de comunicación impresa es el servicio público y que su misión constituye un carácter social; y, que cualquier otro interés sea político, religioso, económico, filosófico, cultural, debe estar supeditado a la  premisa del bien común, al principio altruista del beneficio a la comunidad.  Y que solo la práctica constante de una  conducta invariable le garantizará al medio de comunicación su propia supervivencia en un ámbito de libre competencia y libertad. Para de esta manera ser considerado, con el paso de los días, como auténtico intérprete de la sociedad lojana, genuino vocero de sus inquietudes, problemas y anhelos, cuyas opiniones pueden ser confiables y su tarea ser merecedora  de amplia credibilidad.

Credibilidad que ha constituido su credo y mística de servicio en la búsqueda de una Loja mejor para todos y de todos y una irreducible defensa de los  derechos del hombre y la libertad, han constituido requisitos básicos para escribir en sus páginas, por lo que bien podríamos señalar que a los cuarenta y cuatro  años de labores, Crónica es un diario de comunicación social, amplio e integral en el intento de llegar con el conocimiento de los comportamientos humanos y sociales a la mayoría de los lojanos, para robustecer su cultura e identidad y con ello el crecimiento como personas.

Nuestro saludo y abrazo fraterno al trabajo constante al diario  de los lojanos, a la férrea voluntad de sus inspiradores, que han estado al servicio indeclinable de los ideales, que en un último análisis se trasluce en el propósito supremo de construir una provincia grande, justa, sabía y libre.  Nuestras felicitaciones, a su Director;  Gerente, Presidente, cronistas, reporteros, diagramadores a todo el personal que labora en este medio de comunicación escrito.  Nuestra admiración por su trabajo apasionado y sin vacilaciones ni fatigas en la causa del desarrollo y el progreso, la libertad y la justicia, por Loja, ciudad y Provincia.

Por ello seguimos creyendo junto a Sartré, que la vida es una pasión; pero con razones para que la asumamos de nuevo todos los días, por cuanto el periodismo guía, analiza y difunde valores, para ayudar a sus lectores a desarrollar un nivel crítico del conocimiento y la realidad.  Podemos renunciar a todo, menos a la esperanza.  Salud a los Cuarenta y Cuatro años del Diario Crónica por su información, orientación y educación, con mis mejores recuerdos, Así sea.