Oratoria en Loja, un arte que persuade y conmueve a las masas

Concejal Pablo Quiñonez.

La oratoria, el arte literario de hablar en público con elocuencia —con el propósito de persuadir y conmover a la audiencia—, ha sido una habilidad valorada desde la antigua Grecia. En la actualidad, su importancia se destaca en todos los aspectos de la vida, desde presentaciones escolares hasta discursos laborales, ayudando a superar el miedo escénico y a comunicarse eficazmente.

El concejal de la ciudad de Loja, Pablo Quiñónez resalta la relevancia de la oratoria, no solo como un arte, sino como una habilidad esencial para los seres humanos. Desde la época de Grecia, se han dedicado estudios a esta disciplina, y en Loja, cuna de la oratoria a nivel nacional, la tradición comenzó con Diego Naranjo Hidalgo, actual presidente de la Casa de la Cultura de Loja —institución que ofrecen talleres de oratoria y cursos en diversas instituciones educativas—.

Un hito importante en la promoción de la oratoria en Loja fue la creación del taller de oratoria y liderazgo “Agustín Cueva Sáenz” en la Casa de la Cultura en 2004. En 2008, se fundó el Foro de Oradores del Ecuador, que ha fortalecido este arte, llevando a la victoria en 5 concursos internacionales de oratoria y un concurso de debate.

Estos éxitos en competencias locales y provinciales han llevado a Loja a ser conocida como la “Cuna de Oradores”. Los talleres han formado a destacados líderes que han logrado el éxito en sus carreras profesionales.

Para fomentar esta habilidad se ofrecen cursos para niños —a partir de los 7 años—, así como para jóvenes y adultos. Además, se han establecido acuerdos con instituciones para ofrecer cursos gratuitos a la comunidad.

Para los interesados en participar en los cursos en la Casa de la Cultura, se brindan clases para niños, de 8 a 12 años, los martes y jueves de 15h00 a 16h00; para jóvenes de 13 a 17 años de 16h00 a 17h00; y para adultos, a partir de los 18 años, los sábados de 09h00 a 11h00. Los talleres tienen un costo de USD 15 USD para la inscripción y USD 35 USD mensuales. (I)