“La ayuda llega tarde”: temor en usuarios ante asaltos a buses

Robos a buses lojanos empiezan a ser constantes.

En las últimas semanas, varios buses de transporte de pasajeros —pertenecientes a la provincia de Loja— han sido víctimas de la delincuencia, especialmente en rutas de la Costa. Afectados señalan que entidades encargadas de la seguridad, como el ECU-911, no prestan la ayuda necesaria al momento de ser requerida.

Circunstancias

El último caso se registró la madrugada del viernes 03 de noviembre de 2023, cerca de una gasolinera, un kilómetro antes de llegar a las minas del cantón Ponce Enríquez, en la provincia del Azuay; donde 4 sujetos con armas de fuego de grueso calibre, despojaron de sus pertenencias a los pasajeros de un bus de la Cooperativa Loja.

Adrián de Jesús Reyes, uno de los ciudadanos que viajaba en esta unidad, relató a este medio de comunicación que él se desplazaba desde Guayaquil hacia Espíndola a visitar a sus padres; y, “lo vivido durante el asalto fue lo más horrible, temíamos que nos dispararan, incluso un usuario resultó herido”.

Acotó que, “la reacción de las entidades, como el Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 y la Policía Nacional, fue tardía, porque llegaron cuando el asalto pasó, incluso algunos pasajeros optaron por acercarse hacia la ciudad en vehículos particulares”, refirió.    

Puntualizó que, “otros pasajeros llamaron al ECU-911 para pedir ayuda; sin embargo, los funcionarios se limitaron a preguntar por información, incluso a qué hora fue el incidente. Es inaudito que la entidad no pueda rastrear los celulares y brindarnos apoyo; por ello es que casi no confiamos en la institución porque es muy engorroso solicitar ayuda”, afirmó.     

El presidente de Unión Lojana de Transporte Interprovincial e Intercantonal de Pasajeros (Ultiip), Franco Gómez Jaramillo, mencionó que ante el suceso —en los próximos días— tendrán reuniones con la Policía Nacional para que haya el compromiso y se efectúen los chequeos antes de salir de la terminal terrestre de Loja.

“En este lugar se adecuó la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) para que los uniformados pernocten y realicen los controles de los buses, principalmente los que se dirigen hacia Guayaquil, ruta que presenta mayores inconvenientes por los constantes robos”, añadió. (I)