
Mangahurco es una de las parroquias del cantón Zapotillo que, tras las lluvias, se viste de amarillo por el florecimiento de los guayacanes. Las autoridades informan que, actualmente, el acontecimiento natural está en un 40% en ciertos sectores.
Circunstancias
En días anteriores, a las parroquias de Zapotillo llegaron las primeras lluvias, aunque luego dejaron de caer; sin embargo, dicha acción fue suficiente para que en ciertos lugares empezaran a florecer los guayacanes.
Franco Roberto Farfán Aponte, presidente del Gad Parroquial de Magahurco, en diálogo con Diario Crónica, señaló que el maravilloso espectáculo tiene un avance de 40% del florecimiento en los bosques naturales, localizados principalmente en el barrio Miraflores y la vía que conduce al balneario El Inca.
“Estamos esperando a que, en estos días, vuelvan a caer las lluvias en la parroquia para, en conjunto con autoridades del cantón, informar a la ciudadanía del florecimiento, ya que se tiene previsto efectuar varios eventos culturales durante este suceso”, dijo.
Agregó que, si en estos momentos los turistas desean visitar la parroquia pueden hacerlo, pero deben tomar en cuenta que el florecimiento no está en su mayor esplendor —solo una pequeña porción—. “Los sitios de hospedaje y restaurantes están listos para recibir a la ciudadanía”, acotó.
En cuanto a la vialidad, el presidente puntualizó que, si bien está en buenas condiciones, tiene un poco de baches; además, están realizando las gestiones para su intervención desde Paletillas hasta Mangahurco. (I)
Dato
En parroquias Cazaderos y Bolaspamba también hay florecimiento, pero por sectores.