El florecimiento de los guayacanes, un espectáculo natural en su máximo esplendor

Árboles benditos le dan encanto al paisaje pintándolo de amarillo y luciéndolo reluciente, así es la expresión de los viajeros cuando llegan a las parroquias Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, al sur del Ecuador —provincia de Loja— en el hermoso cantón fronterizo: Zapotillo.

Continúa leyendo «El florecimiento de los guayacanes, un espectáculo natural en su máximo esplendor»

El florecimiento de los guayacanes

Luis Pineda

El florecimiento de los guayacanes me remonta a los inicios de la década de los 70, cuando iniciaba mis actividades de educación popular en los campos de la provincia de Loja. En esa época era muy común ver a los guayacanes en flor, en las zonas cálidas, de los cantones Celica, Pindal, Puyango y por supuesto Macará y Zapotillo. Desafortunadamente, la explotación, sin control, de esta madera, ha reducido a estas maravillosas flores a una zona reducida del cantón Zapotillo.

Continúa leyendo «El florecimiento de los guayacanes»

El baúl de los recuerdos: El florecimiento de los guayacanes contado por un trotamundos

Efraín Borrero E.

En el lucido acto de presentación de la hermosa novela «Destino Sur» del destacado escritor lojano, Manuel José Vivanco Riofrío, conocí circunstancialmente a Ricardo Rivero quien deseaba adquirir el libro. Estaba solo y se sentó a mi lado.

Continúa leyendo «El baúl de los recuerdos: El florecimiento de los guayacanes contado por un trotamundos»