
Uno de los atractivos naturales en Zapotillo, con la presencia de lluvias, es el florecimiento de los guayacanes; sin embargo, en días pasados, hubo leves lloviznas, que no son suficientes para este espectáculo natural. Moradores ya alistan sus emprendimientos.
Situación
El espectáculo natural se efectúa días después de las primeras lluvias, por lo que la fecha cambia de un año a otro; la ciudadanía espera que sea en noviembre o diciembre.
La presidenta del Gobierno Parroquial de Cazaderos, Leidi Sunción Aponte, señaló que en la parroquia no se han presentado lluvias fuertes; solo, en días anteriores, hubo unas pequeñas lloviznas, las cuales no son suficientes para el florecimiento de los guayacanes. “Todavía no nos estamos preparando para esta actividad que atrae al turismo, sino para las fiestas de nuestra parroquia”, dijo.
En cambio, Ángel Castillo, emprendedor de Mangahurco, afirmó que por su tierra todavía no hay presencias de lluvias, aunque el clima si está “preparado” para llover. “Esperamos que este fin de semana o las siguientes lo haga, pero todo dependerá de la naturaleza”, refirió.
Acotó que, como emprendedor, ya empezó a realizar la limpieza de sus tierras y demás sitios de acogimiento para que al momento del florecimiento los visitantes estén cómodos. Otros lugareños, de igual manera, están alistando sus espacios de hospedaje, camping y restaurantes.
“Hacemos un llamado a las autoridades a estar preparadas, especialmente en el ámbito de la vialidad —para que no haya problemas de comunicación—”, subrayó. (I)
Recuadro
Festividades: Cazaderos celebrará el 16 de noviembre de 2023, los 113 años de vida política y 12 años de reivindicación.