El florecimiento de los guayacanes, un espectáculo natural en su máximo esplendor

Árboles benditos le dan encanto al paisaje pintándolo de amarillo y luciéndolo reluciente, así es la expresión de los viajeros cuando llegan a las parroquias Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos, al sur del Ecuador —provincia de Loja— en el hermoso cantón fronterizo: Zapotillo.

Gracias a la gentil predisposición de logística de los municipios de Celica, Puyango y Zapotillo; así como, de la Prefectura de la provincia de Loja, el viernes 17 de febrero de 2023, varios periodistas llegaron al sitio para también disfrutar de los arbolitos que brindan una bienvenida única. Diario Crónica acudió a este llamado para ser testigo del pintoresco panorama.

Además, dentro de la gastronomía, los viajeros degustaron de: chivo al hueco, seco de chivo, seco de gallina y ceviche de pescado.

Mercedes Farfán Becerra, presidenta del GAD parroquial de Mangahurco, dialogó con los representantes de los medios e indicó que el florecimiento de los guayacanes está ya en su máximo esplendor. Los pobladores vienen capacitándose y preparándose, gracias a los convenios suscritos con Dinners y Plan Binacional, para una buena práctica gastronómica y mejor atención hacia los visitantes. El Municipio de Zapotillo y la Prefectura también han hecho lo suyo. El mismo GAD parroquial ofrece varios espacios: zona de camping, parque infantil comunitario, pileta para refrescar, museo y lo arquitectónico de las legendarias jurisdicciones.

“Este año las lluvias se dieron un poco tarde, pero valió la pena; hemos tenido un florecimiento espectacular sumándose al feriado de Carnaval permitiendo dinamizar la economía de nuestra gente”, dice la representante. Asimismo, recomienda la visita hasta el miércoles 22 de febrero de 2022, toda vez que iniciaron floreciendo la variedad de los guayacanes “oreja de león”, actualmente está “el madero” que es más fuerte y resistente; recalca que también depende de las lluvias —que hasta el momento han sido ligeras—, ellas hidratan la flor y permiten que se mantenga en el árbol, concediendo a los turistas más días para disfrutar del evento maravilloso.

Hizo hincapié en la invitación a los ecuatorianos para que acudan, en este feriado de Carnaval, al florecimiento de los guayacanes —un espectáculo natural, el más esperado de la región sur— del bosque seco localizado en la provincia de Loja, cantón Zapotillo en la mancomunidad de Los Guayacanes: Mangahurco, Bolaspamba y Cazaderos.