
En el marco de las festividades novembrinas en Loja, que conmemoran la Independencia y el Festival Internacional de Artes Vivas, Diario Crónica dialogó con habitantes locales para conocer sus expectativas ante la octava edición —que está a punto de comenzar—.
Al recorrer el circuito cultural, las calles están siendo adornadas con elementos relacionados con la temática de este año, lo que ha captado la atención de la comunidad.
¿Qué opinan sobre la decoración de las calles para el FIAVL?
Ángel Cabrera Barros, zamorano pero residente en Loja desde hace aproximadamente 4 años, menciona que ha tenido la oportunidad de disfrutar de anteriores ediciones del FIAV y relata que la decoración de este año es muy llamativa y aporta color a la ciudad.
Edmundo Guerrero Macas, ingeniero agrónomo jubilado y guitarrista, indica que le resulta fascinante el proceso de decoración y destaca que el resultado puede atraer tanto a locales como a visitantes, dependiendo de sus preferencias.
Gonzalo Espinoza Suarez, jubilado, elogia la atractiva decoración que ha observado y felicita a quienes la están creando.
Segundo Rodríguez, pintor profesional, considera que la organización es excelente y le agrada como están quedando las calles en esta edición.
Josefina Narváez, artesana, le parece todo muy agradable hasta el momento y espera que mejore con el paso de los días, deseando que los turistas disfruten de este festival que destaca el arte de la ciudad.

En cambio, cuando se les consultó si estaban informados sobre los eventos de independencia y del festival, los entrevistados admitieron desconocer el cronograma, posiblemente debido a su edad avanzada, lo que dificulta su acceso a plataformas digitales.
Finalmente, en cuanto a sus expectativas para la octava edición del FIAV, mencionaron:
Ángel Cabrera Barros tiene expectativas muy altas y espera que cada año supere al anterior, con nuevas innovaciones y mejoras en los atractivos que hagan que Loja destaque aún más en estas festividades.
Edmundo Guerrero Macas espera unas festividades llenas de paz y diversión, aunque señala que el presupuesto ha disminuido con los años. Como guitarrista profesional, desea más apoyo a los artistas locales.
Gonzalo Espinoza Suarez ansía una mejora en los espectáculos y sugiere una mayor promoción de las actividades para llegar a más personas desinformadas.
Segundo Rodríguez desea la presencia de destacados artistas que atraigan a los turistas y alienta a los extranjeros a unirse a esta festividad llena de color, música y alegría.
Josefina Narváez espera que todo salga de la mejor manera posible para que los visitantes se lleven una buena impresión.
Loja, la cuna de artistas del Ecuador, está a punto de dar comienzo al FIAVL, donde el talento, la música y el arte se unen para enriquecer estas festividades. (I)