
El próximo 23 de noviembre está prevista la posesión del nuevo presidente electo. Daniel Noboa, en el balotaje del 15 de octubre pasado, obtuvo el 52% de los votos frente al 47% que consiguió la correísta Luisa González.
Según analistas de la localidad, en Ecuador existe una crisis política, económica y de seguridad, que deberá enfrentar en un periodo menor a un año y medio.
Para el jurista Fausto Moreno Sánchez, la primera acción del mandatario electo deberá ser cumplir las ofertas de campaña.
Medidas urgentes en el ámbito de seguridad, acciones preventivas para disminuir las incidencias del fenómeno El Niño, programas para la generación de empleo. Al igual que planes para atender la salud, seguridad social, deben ser impulsadas, de manera urgente, en el reducido tiempo de gobierno.
En lo relacionado al apoyo en la Asamblea Nacional y las “mayorías-minorías”, el profesional puntualizó que, “los pactos de trastienda están a la orden del día”.
Situación
Con este criterio coincidió el abogado Geovanni Aguinsaca Pucha al señalar que, una vez asuma funciones, el presidente electo, el próximo 23 de noviembre, su reto principal, en el año y medio de gobernabilidad, será adoptar medidas radicales en el tema de seguridad.
Asimismo, creación de fuentes de trabajo para la juventud —como fue su promesa de campaña—.
Inversionistas
Aguinsaca Pucha agregó que la inversión extranjera es de vital importancia para crear fuentes de trabajo y se pueda intervenir en el área social.
“La Asamblea Nacional no debe convertirse en una traba. Tiene que cumplir su papel primordial, legislación, fiscalización y apoyar los proyectos fundamentales, que vayan en beneficio del país”.
Dijo, además, “al Gobierno le va a resultar difícil cumplir las aspiraciones de la provincia de Loja, en un año y medio”.
Propuso, como alternativa, a las autoridades de esta jurisdicción, trabajar en una “agenda única para exigir la atención de las necesidades”.
De igual forma, Juan Carlos Ayala, comerciante, refirió que, aunque tenga corto tiempo para gobernar, una de sus prioridades deberá ser la creación de fuentes de trabajo.
Johanna María Sarmiento, emprendedora lojana, acotó que es importante que den las facilidades para fortalecer el empleo joven, “una de las necesidades más urgentes de Loja y el país”. (I)
Dato
Daniel Noboa Azín, de 35 años, se convirtió en el presidente más joven de la historia de Ecuador.