
En las ondulantes colinas de la pintoresca Loja, la expectativa se eleva con la llegada del Festival Internacional de Artes Vivas, atrayendo a multitud de turistas. Entre las joyas arquitectónicas que esperan ser descubiertas, destaca la “Puerta de la Ciudad”, majestuosamente ubicada en la Avenida Gran Colombia, entre Nueva Loja y Machala.
Esta estructura imponente se erige sobre el Puente Bolívar, sirviendo como “faro” cultural que “ilumina” la ciudad con su esplendor. En su interior, tres salas de exposiciones temporales dan la bienvenida a artistas plásticos locales, nacionales y extranjeros, tejiendo una red de expresión artística que abraza diversas perspectivas y estilos.
Ingresar en la puerta es adentrarse en un mundo de maravillas, con una galería permanente de arqueología —que revela las huellas de culturas prehispánicas—. Herramientas y armas cuidadosamente expuestas cuentan la historia de civilizaciones olvidadas, creando un puente entre el pasado y el presente.
Los sentidos se despiertan en la cafetería, donde el Rincón de Borgona y la Llorona ofrecen delicias para el paladar, mientras el arte se absorbe en cada rincón.
Miradores estratégicamente ubicados ofrecen una panorámica asombrosa de la ciudad, mientras la torre con su reloj se alza como un guardián del tiempo.
En los almacenes de artesanías, la creatividad local se despliega en cerámicas, joyas y obras únicas que capturan la esencia de Loja. Cada mes, estas salas son testigos de la llegada de 30 nuevas obras, cada una aportando su propio matiz al tapiz artístico que se trenza dentro de estos muros.
La “Puerta de la Ciudad” no es solo una estructura; es un monumento que replica al Escudo de Loja enviado por el rey Felipe II en 1571; considerado como el acceso a la Amazonia, este sitio trasciende el tiempo, conectando la historia con la contemporaneidad.
Detrás de esta obra maestra está la visión de Augusto Ramón Carrión, el arquitecto magistral que dio vida a esta creación. Construida en 1999, sus “puertas” se abrieron al público en el 2001, marcando el comienzo de una nueva era cultural para Loja.
A las afueras de la construcción, se erige una estatua en honor a Juan de Salinas y Loyola, teniente gobernador de Yaguarzongo y Bracamoros, personaje que contribuyó a la riqueza histórica de la región.
Diario Crónica dialogó con Enith Aguirre, coordinadora de la “Puerta de la Ciudad”, quien compartió que el sitio acoge a visitantes de lunes a viernes de 08h00 a 20h00, los sábados de 09h00 a 20h00 y los domingos de 09h00 a 19h00. La entrada es gratuita y, enfatiza la funcionaria, los artistas interesados en exponer deben iniciar un diálogo con ella y presentar una solicitud al director de Cultura. (I)