Anuncian plan seguridad en circuitos culturales

Los controles se realizarán durante el día y la noche.

El plan de contingencia para la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL) y las fiestas novembrinas, está en desarrollo. 160 efectivos de la Policía Nacional, 160 de las Fuerzas Armadas a más los agentes civiles y jefes de control, realizarán la vigilancia. Comerciantes y ciudadanía pide evitar la venta ambulante.

Ayer, 15 de noviembre, inició a la octava edición del FIAVL y, con ello, una serie de eventos. Además, se prevé el arribo de un gran número de visitantes. Se aseguró seguridad para propios y extraños.

Quienes tienen sus negocios en la zona céntrica esperan una mayor vigilancia a fin de evitar cualquier hecho delictivo durante estos días 10 días, donde hay una gran aglomeración de personas.

El intendente general de Policía en la provincia de Loja, Paúl Aguilar Sotomayor, explicó a Diario Crónica que, con semanas de anticipación —con otros organismos de seguridad—, entre ellos, el Concejo Cantonal de Seguridad Ciudadana, definieron los planes de contingencia.

A más del personal antes indicado, voluntarios de la Cruz Roja, comisarías del ayuntamiento local e Intendencia, resguardarán los tres corredores de las Artes Vivas, calles: Bolívar, Bernardo Valdivieso y 24 de Mayo.

Jornada

Asimismo, se garantizó que en cada uno de los parques habrá puntos de información para que la ciudadanía pueda solventar alguna duda y requerimiento.

Aguilar Sotomayo aseveró, además, que los espectáculos públicos, a desarrollarse en la plaza de San Sebastián, tienen autorización hasta las 02h00; en ese sitio también habrá vigilancia.

En esta tarea es importante contar con el apoyo de la ciudadanía, evitar llevar joyas y objetos de valor a eventos masivos, y así impedir que personas desaprensivas aprovechen para hurtar; cuidar a los niños pequeños —llevarlos siempre de la mano—.

Panorama

Quienes tienen sus viviendas y comercios en la zona céntrica coincidieron al mencionar que, es importante un control permanente, además, recomendaron a la Policía Nacional y otros organismos estar alerta y evitar la presencia de informales.

Rosario María Mediante, quien labora en el trayecto de la 10 de Agosto, dijo que un problema que se presenta a diario, y en especial en estas fechas, son las ventas ambulantes.

“Se ofrecen todo tipo de alimentos y objetos, no existe un control riguroso. También es necesario poner mano dura a la problemática”. (I)