
La tasa de empleo informal en Ecuador subió en los últimos meses. Del total de personas con trabajo en Ecuador, 54,4% estaba en el sector informal de la economía para septiembre de 2023. La realidad en Loja es la misma. Diversos sectores aspiran que el mandatario electo implemente acciones urgentes.
La tasa de empleo informal cerró en septiembre en 54,4%. El desempleo se ubicó en 3,7%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Incluso en septiembre de 2021, en la pandemia de COVID-19, el empleo informal estaba por debajo, con una tasa de 49,2%.
Esta es la realidad que atraviesan un significativo número de lojanos que no pueden acceder a un trabajo estable y con todos los beneficios de Ley.
Es el caso de María José P., quien es contadora y, según contó se graduó hace dos años. Desde hace ocho meses labora en una empresa contable, pero solo gana un porcentaje por cada cliente. “No tengo un sueldo fijo, mi objetivo es conseguir otro trabajo”.
Ambiente
Cerca de 4,4 millones de personas en Ecuador laboran en el sector informal, es decir, en empresas sin Registro Único de Contribuyentes (RUC). Estas personas no pagan impuestos ni tampoco tienen acceso a derechos laborales, como la seguridad social.
Casos como estos se repiten a diario, el problema es mayor porque hay personas que no tienen un trabajo.
José Poma Morocho no tiene empleo desde hace ocho meses. Dijo que, junto con otros compañeros, en el Parque Central de Loja, esperan ser contratados.
Análisis
El presidente del Colegio de Economistas de Loja y Zamora Chinchipe, Raúl Miranda Delgado, precisó que existe expectativa con el nuevo presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Una de las principales acciones “será controlar la inseguridad, que es producto de la desocupación”.
Reconoce que será difícil para el nuevo Gobierno resolver los distintos problemas. Sin embargo, recomendó generar las condiciones para que la banca pública facilite el acceso a créditos y puedan abrirse nuevos negocios y emparamientos. Además de realizar inversión interna para la contratación de mano obra. (I)
xxxx
Dato
Según la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), el empleo adecuado en septiembre de 2023, se ubicó en 35,5%, apenas 0,1 puntos porcentuales por encima que en igual mes de 2022.