
La Organización Ecuatoriana de Psicología y Salud Integral (Orgaepsi), con el empleo de distintas herramientas, apoya en el cuidado de la salud mental de la ciudadanía lojana. Durante estos días, en los circuitos culturales, realizan exposiciones educativas.
El 04 abril 2020, en la ciudad de Quito, por iniciativa de Iván Villarreal Morán, se creó Orgaepsi. El objetivo, brindar atención psicológica gratuita en todo el Ecuador, dirigido en aquel entonces a las personas afectadas por la pandemia de COVID-19.
Fernando Espinoza Cueva, presidente de la institución en Loja, dijo que en esta provincia se creó hace un año, y está conformada por más de 130 voluntarios.
Se aplica la “Psicología al Binestar integral”, mediante el uso de herramientas como el arte, música, deporte, entre otros.
Aporte
Los profesionales, en el área de la salud mental, brindan atención psicológica gratuita a personas que padecen distintos trastornos.
Aplican la psicopedagogía, educan mediante talleres, charlas de capacitación, a niños y personas de diferentes edades.
Asimismo, se integran profesionales de otras ramas, como en comunicación, música; quienes aportan desde su área.
Fernando Espinoza explica que “la salud mental no debe ser un tabú”, por este motivo la ciudadanía debe involucrarse en actividades que les proporcione bienestar, como practicar un deporte, inclinarse por la música, pintura, además, la importancia de acudir a un psicólogo.
Gratuito
Las personas interesadas en este servicio gratuito podrán ingresar a sitio web: orgaepsi.com, para contactarse a un Hospital Virtual, en los horarios de 10h00 a 16h00 de lunes viernes, o sábados y domingos de 17h00 a 20h00, y seguir los pasos que ahí se detallan.
Este domingo 26 de noviembre, en la Plaza de Santo Domingo, realizarán teatro con títeres para niños, caritas pintadas, “Quemando el pasado”, “Una visita al futuro”, entre otras actividades. (I)
Dato
Orgaepsi está conformada por más 500 integrantes a escala nacional; y, en Loja, 130 voluntarios.