Empañado y dudoso accionar del CNE

Antonio C. Maldonado V. a.maldonado2010@hotmail.com 

Iniciaré el presente artículo expresando mi criterio sobre lo sucedido luego de los resultados del último evento electoral, sobre lo cual es necesario indicar que para justificar su calidad de observadores enviados por la OEA y sorprendidos que todo había sido correcto y ajustado al Código de la Democracia de nuestro país y más leyes sobre la materia que estilaban informar a sus superiores, parece que inventaron que la votación virtual de los residentes en el exterior no era correcta y debía realizarse para ese sector un nuevo proceso electoral cumpliendo el objetivo de su rol de observadores; no sabemos qué consecuencias puede acarrear de llevarse a efecto en los resultados finales de los ya elegidos tanto a la Asamblea como para la segunda vuelta presidencial; pues, los residentes ecuatorianos en el exterior es cuantiosa incluidos países de Sudamérica y particularmente de Norteamérica, Inglaterra y otros países europeos y asiáticos con los que mantenemos Embajadas o Consulados; todo eso luego de un análisis dilatado, criticado severamente por especialistas y exdirigentes del CNE, anteriormente denominado Tribunal Supremo Electoral, por el peligro que encierra que puede desconcertar al electorado que ya se ha cansado de concurrir a las urnas desde el año 2020 hasta la convocatoria para la segunda vuelta del 15 de octubre próximo que hemos tenido que asistir la mayoría de sufragantes por ser obligatorio bajo sanciones de orden pecuniario y resulte que posiblemente empeore la crisis nacional con más escándalos de corrupción que a diario se presentan, la imparable inseguridad y violencia organizada que el ministro del Interior actual la califica como terrorismo impuesto desde el exterior como se ha difundido con la utilización de explosivos e incendios de automotores y agresiones a los edificios de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) en las ciudades, incendios forestales en todo el país como el gigantesco que se produjo en Quito que el alcalde del Distrito Metropolitano lo calificó de provocado e iniciar la investigación correspondiente. 

Seguir leyendo “Empañado y dudoso accionar del CNE”

¿Qué temas deben priorizarse en el debate presidencial?

La fecha del debate está prevista para el 01 de octubre.

El 01 de octubre de 2023, los dos candidatos a la Presidencia de la República que pasaron a segunda vuelta serán los protagonistas de un nuevo debate. Se prevé que cuatro ejes sean abordados. En Loja, existe expectativa en la ciudadanía y profesionales en distintas ramas..

Seguir leyendo “¿Qué temas deben priorizarse en el debate presidencial?”

Sin objeciones, proclamaron a los 4 asambleístas por Loja

Autoridades del CNE Loja proclamaron resultados y adjudicaron escaños.

La Junta Provincial Electoral de Loja (JPEL) realizó la proclamación de escaños de los cuatro asambleístas electos por la provincia de Loja. También informaron el trabajo que ejecutan de cara a la segunda vuelta.   

Seguir leyendo “Sin objeciones, proclamaron a los 4 asambleístas por Loja”

Este lunes, proclamarán resultados definitivos en Loja  

CNE Loja listo para la proclamación de resultados.

Los plazos para que las organizaciones políticas presenten objeciones a los resultados numéricos de los comicios del 20 de agosto finalizó y, al no existir novedades, este lunes 04 de septiembre se proclamaría los resultados en la dignidad de asambleístas por la provincia de Loja.  

Seguir leyendo “Este lunes, proclamarán resultados definitivos en Loja  “

Lojanos en el exterior esperan facilidades para próximos comicios

En febrero pasado el voto en el exterior fue presencial.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, el 28 de agosto de 2023, una reforma al reglamento para las elecciones presidenciales y legislativas anticipadas 2023; con esto, la votación del próximo mes de octubre —en el exterior— será presencial. Representantes de la comunidad migrante esperan facilidades para cumplir con el derecho a la democracia.

Seguir leyendo “Lojanos en el exterior esperan facilidades para próximos comicios”

Capacitación a los Miembros de la Juntas Receptoras del Voto llega al 72%

La capacitación a los MJRV se desarrolla todos los días.

En menos de 10 días, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al presidente de la República y asambleístas; sin embargo, el Consejo Nacional Electoral en Loja, hasta la fecha, ha logrado capacitar a un 72% de los Miembros de la Juntas Receptoras del Voto (MJRV), pese a estar notificados.

Seguir leyendo “Capacitación a los Miembros de la Juntas Receptoras del Voto llega al 72%”

Agenda para la Igualdad de Género 2021 -2025, presentada a los GAD

Difusión de la agenda con las autoridades.

El Consejo Nacional para la Igualdad de Género en conjunto con la Fundación Espacios realizaron la presentación de la “Agenda Nacional para la Igualdad de Género 2021-2025”, dirigido a las autoridades recientemente nombradas de los gobiernos autónomos descentralizados de Loja. 

Seguir leyendo “Agenda para la Igualdad de Género 2021 -2025, presentada a los GAD”

Izquierda Democrática sin candidatos en Loja   

Esperan el cumplimiento de los plazos para calificar a los postulantes.

La Izquierda Democrática (ID) en la provincia de Loja no logró completar la fase de inscripciones de candidatos ante el CNE; por ello, ni la exasambleísta Lucía Placencia ni el resto de aspirantes a un curul —de la organización— participarán en estas elecciones anticipadas de 2023.

Seguir leyendo “Izquierda Democrática sin candidatos en Loja   “

Comunidad migrante: ¿está preparada para el voto telemático?

En elecciones pasadas, establecieron mesas electorales en Newark.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que los ecuatorianos que estén fuera del territorio nacional podrán sufragar en las elecciones anticipadas de agosto de 2023, a través del voto telemático. Sin embargo, existen algunos inconvenientes, indicó para Diario Crónica,Diego Fernando Muñoz, quien radica en Estados Unidos.

Seguir leyendo “Comunidad migrante: ¿está preparada para el voto telemático?”

Loja con integrantes de la Junta Provincial Electoral

Dos días para impugnaciones a los integrantes de la Junta Provincial Electoral de Loja.    

En sesión ordinaria N.º 31 del Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), se designó a los integrantes de las JPE en todo el país. Loja ya cuenta con las nuevas autoridades, quienes asumirían funciones máximo el fin de semana.

Seguir leyendo “Loja con integrantes de la Junta Provincial Electoral”