Cómo el Gobierno puede hacer una gestión financiera pública verde

Freddy Rommel Coronel Álvarez

Considero muy prudente y oportuno que el Gobierno Nacional del Presidente Guillermo Lasso; con todas las buenas intenciones con el cambio climático debe adaptar inteligentemente y gradualmente las mejores prácticas ambientales aplicando herramientas necesarias para una inmediata gestión verde con transparencia en lo fiscal y privado; empleando tecnologías y sistemas combinados para consolidar nuevos procesos e incrementar la capacidad institucional y privado en todas las provincias; con una estrategia transparente con rendición de cuentas durante en cada proyecto Verde.

Continúa leyendo «Cómo el Gobierno puede hacer una gestión financiera pública verde»

Alcaldesa de Loja exigió al Gobierno los recursos con concepto de IVA

En la sesión solemne por los 202 años de Independencia de Loja, la alcaldesa Patricia Picoita Astudillo, exigió al Gobierno Nacional los recursos adeudados por concepto de IVA, y por recaudación de infracciones de tránsito, dineros que por Ley le corresponden a la municipalidad.

Continúa leyendo «Alcaldesa de Loja exigió al Gobierno los recursos con concepto de IVA«

¿Quién paga las consecuencias de la guerra?

Rafael Riofrío Tacuri.

El gobierno y los agoreros de la empresa dicen que, debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, hemos entrado en una etapa de recesión de tal magnitud que las consecuencias aquejan a todos. Efectivamente, las guerras afectan a todos, especialmente a las clases populares que son despedidas de sus trabajos aumentando el desempleo y la carestía de la vida. Lo que no dicen, ni lo dirán jamás, es que la profunda crisis que vive el pueblo ecuatoriano, es parte de la crisis general del sistema capitalista y de la dependencia al imperialismo, que obliga al Gobierno a disminuir los presupuestos de inversión social, condiciona los préstamos de la banca internacional a la entrega nuestros recursos naturales, postergando el desarrollo de la industria, la agricultura, la ciencia y la tecnología.

Continúa leyendo «¿Quién paga las consecuencias de la guerra?«

UTPL colabora con el Gobierno para ejecutar un estudio sobre el fenómeno socioeconómico de las drogas

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) colabora con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Gobierno en el desarrollo del “Estudio Prospectivo del Fenómeno Socioeconómico de las Drogas 2040”. Esta iniciativa tiene como objetivo generar una política nacional, integral y a largo plazo para abordar este fenómeno desde el ámbito público y privado, con respuestas efectivas.

Continúa leyendo «UTPL colabora con el Gobierno para ejecutar un estudio sobre el fenómeno socioeconómico de las drogas«

Gobierno abierto en América Latina

Eduardo Castillo Gálvez 

En la región de América Latina, el término gobierno abierto constituye un modelo modernizador de la gestión pública que tiene el objetivo de alcanzar gobiernos más efectivos en materia de transparencia, participación, colaboración y rendición de cuentas. Sin embargo, las acciones de gobierno con interés público utilizando el modelo de gobierno abierto continúa siendo un desafío en la región; pues, la falta de participación ciudadana, la ausencia en la implementación de políticas de datos abiertos, el marco jurídico atrasado y el limitado uso de las tecnologías de la información y comunicación son problemáticas que no permiten lograr un Estado abierto a pesar que la mayoría de países de la región poseen un discurso a favor de los sectores de izquierda.

Continúa leyendo «Gobierno abierto en América Latina«