La ciencia del miedo

David Rodríguez

Del futuro podemos traer miedos cortoplacistas como el temor a una cita de cualquier tipo. Sin embargo, los miedos que nos interesan, los peligrosos, son los de la maquinaria pesada; los que pueden terminar convirtiéndose en ocupantes de nuestros pensamientos, como, por ejemplo: el miedo al fracaso, al rechazo, al compromiso, a la soledad, al abandono, a perder bienes materiales, a la incertidumbre, a la muerte o directamente al futuro. En definitiva, es ese compañero de viaje con el que no quieres hablar y no sabes cómo hacer que se calle, pero si intentamos comprender de qué se alimenta podríamos procesar y racionalizar esos miedos. Para ello, hay muchas técnicas gracias a los muchos doctorandos y las muchas tesis de cientos de autores, miles de artículos. En definitiva, hay mucha más gente queriendo acuñar que queriendo sintetizar.

Seguir leyendo “La ciencia del miedo”